UPV-EHU ADDI
  • Volver
    • English
    • español
    • Basque
  • Login
  • español 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
Ver ítem 
  •   Inicio
  • DOCENCIA
  • Escuela de Ingeniería de Bilbao
  • Trabajos Académicos-Escuela de Ingeniería de Bilbao (Restringido)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • DOCENCIA
  • Escuela de Ingeniería de Bilbao
  • Trabajos Académicos-Escuela de Ingeniería de Bilbao (Restringido)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio de optimización para la implantación de procesos productivos con indicadores de sostenibilidad

No Thumbnail [100%x80]
Ver/
Trabajo Fin de Grado (1.593Mb)
Fecha
2015-01-29
Autor
Álvarez Rosales, Marta
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
  Estadisticas en RECOLECTA
(LA Referencia)

URI
http://hdl.handle.net/10810/14303
Resumen
[ES]Los constantes cambios tanto en la demanda como en la oferta y la competencia de mercado han incrementado el interés en la optimización de nuestros recursos. Son muchas las empresas que se ven sometidas a un continuo cambio tanto en el tipo de producto como en la cantidad a fabricar, para ello es necesario tener una distribución flexible y capaz de sobrevivir al paso del tiempo. El objetivo de este proyecto es obtener una lista de control mediante la que se pueda analizar la sostenibilidad de una implantación. La lista está formada por 23 indicadores mediante los cuales se logra simplificar y reflejar los aspectos más relevantes de una implantación, permitiendo la obtención de información sobre los puntos débiles y fuertes de la distribución. A través de la evaluación de los resultados, se pueden examinar distintas opciones para reducir los problemas y optimizar el proceso. Además, con el objeto de verificar la fiabilidad del planteamiento se incluye un ejemplo de aplicación sobre una implantación real y su respectivo análisis.
 
[EU]Eskariaren eta eskaintzaren etengabeko aldaketak baita merkatu lehiak ere gure baliabideen optimizazioan interesa sortu du. Enpresa asko dira produktuaren edota burutzeko kantitatearen etengabeko aldaketetan aritzen direnak, banaketa malgua eta etorkizunean mantentzeko beharrezko gaitasuna kontuan izanik. Proiektu honen helburua inplementazio jasangarria azter dezakeen kontrol zerrenda bat eskuratzea da. Honek 23 adierazle jasoko ditu non inplementazio baten alderdi nagusienak murriztea eta azaleratzea bilatuko den, banaketaren atal gogorren eta ahulen informazioa agerian geratuko delarik. Emaitzen ebaluazioa eginez, irtenbide anitz agertuko dira prozesua hobetu eta arazoak ebatziko dituztenak. Gauzak horrela, planteamenduaren fidagarritasuna egiaztatzeko benetako inplementazio baten esku – hartze eta honen analisiaren adibide bat eskainiko da.
 
[EN]Constant changes in the market supplies and demands and in the business competition have increase the interest on the optimization of our resources. Most business must cope with constant changes in the type and quantity of product they produce, to make this possible it is necessary a layout not only flexible but also able to survive over time. The objective of this project is to obtain a check list that enables us to analyse the sustainability of a layout. The list is formed by 23 indicators that show and simplify the most important aspect of the arrangement. In addition, the evaluation highlights the strengths and weaknesses of the distribution. On the other hand, different options to reduce problems and to optimize the process can be studied from the analysis of the results. Finally, it is included a practical example with its study to verify the reliability of the method.
 
Colecciones
  • Trabajos Académicos-Escuela de Ingeniería de Bilbao (Restringido)

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Listar

Todo ADDIComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)MateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Materias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

NoThumbnail