UPV-EHU ADDI
  • Volver
    • English
    • español
    • Basque
  • Login
  • español 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
Listar Máster Universitario en Estudios Feministas y de Género fecha de publicación 
  •   Inicio
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis de Master
  • Máster Universitario en Estudios Feministas y de Género
  • Listar Máster Universitario en Estudios Feministas y de Género fecha de publicación
  •   Inicio
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis de Master
  • Máster Universitario en Estudios Feministas y de Género
  • Listar Máster Universitario en Estudios Feministas y de Género fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Máster Universitario en Estudios Feministas y de Género por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 65

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Mujeres baserritarras. Identidad en crisis 

      Negro Iturregi, Amaia (2010)
      El caserío vasco constituye un sistema económico e ideológico que durante cuatro siglos de historia ha regido las vidas, maneras de ser y de pensar de la mayor parte de la población rural en Euskal Herria. En este sistema ...
    • Thumbnail

      Discursos y prácticas queer en los movimientos feministas vascos 

      Ruíz Torrado, María ORCID (2010)
      [ES]Esta investigación aborda los discursos y las prácticas queer en el contexto de los movimientos feministas vascos. Para ello, por una parte, recoge una serie de consideraciones teóricas sobre los modelos hegemónicos y ...
    • Thumbnail

      Emakumeak Punk-Rock taldeetan 

      Altuna Etxeberria, Maialen ORCID (2010-09)
      Ikerketa honen helburua emakumeek punk-rock taldeetan izan duten parte hartzea aztertzea da. Lanaren abiapuntua galdera bat izan da: zergatik daude hain emakume gutxi punk-rock musika eremuko taldeetan parte hartzen eta ...
    • Thumbnail

      La repercusión de la Plataforma para la Acción de Beijing en los procesos de construcción de la paz: estudio de las políticas de equidad con relación al conflicto armado en Colombia 

      Oion Encina, Rakel ORCID (2010-10)
      ...
    • Thumbnail

      Migrazioak prozesu gisara: biziraupen estrategiak eta identitate berreraikuntzak 60ko hamarkadako migrazioen harira 

      Rodríguez Oñatibia, Amaia (2014-09)
      50. eta 60. hamarkadan landatik hirirako norabidean migrazio ugari gauzatu ziren, Hego Euskal Herriak Estatu espainiarretik migrante ugari iritsi zirelarik. Migrazio prozesuak lekualdatzetik haratago doazen fenomeno ...
    • Thumbnail

      Desde la precariedad al Buen Vivir. Narrativas feministas en movimientos sociales de Madrid 

      Crespo Ordóñez, Carmen (2014-09)
      Al observar la situación actual desde un enfoque de sostenibilidad de la vida se desvela que nos encontramos ante una crisis civilizatoria, frente a la cual resulta necesario transitar hacia otros horizontes utópicos de ...
    • Thumbnail

      Un cuerpo propio* Performatividad(es) en la(s) identidad(es) infantil(es) 

      Bonilla Rodríguez, Hebe (2015)
      “Un(os) cuerpo(s) propio(s)*. Performatividades en la identidades infantiles” es una reflexión sobre la infancia. Esta etnografía pretende adoptar una mirada heterodoxa de las personas en edades comprendidas entre los ...
    • Thumbnail

      El amor como campo de reflexión, aprendizaje y cambio en las mujeres 

      López Rodríguez, Ainhoa (2015-07-08)
      Este trabajo analiza la manera en que las experiencias amorosas de las mujeres generan aprendizajes vitales que pueden provocar cambios en su manera de entender y vivir los vínculos amorosos. Para ello, se han estudiado ...
    • Thumbnail

      La transmisión de los roles de género en los cuentos infantiles 

      Ortiz Txabarri, Irune (2015-07-08)
      Los cuentos infantiles son importantes factores de socialización en la infancia así como elementos de transmisión de roles de género. Partiendo de esta base se analizan en este trabajo un cuento clásico y un cuento no ...
    • Thumbnail

      La violencia de género en el sistema penal español: doctrina. Entorno subjetivo y relacional. Y especial referencia a las víctimas 

      Cordón Rodríguez, Maria Estrella (2015-08-07)
      El trabajo tiene como objeto el estudio de la violencia contra las mujeres ejercida por quienes son o han sido su cónyuge o persona con la que mantienen o han mantenido relación de análoga afectividad a la conyugal, abarcando ...
    • Thumbnail

      Aproximación al proceso de la relación de la enfermería con la medicina, dentro de las instituciones socio-sanitarias de Euskadi. ¿Es una cuestión de género en el avance disciplinar? 

      Carrascal Barata, Zuriñe (2015-08-07)
      Esta Investigación cualitativa desde una mirada cercana al holismo-humanismo y Feminismo mantiene una pretensión de Investigación y de Formación. Consiste en, una “aproximación a la realidad del proceso de la relación de ...
    • Thumbnail

      Sexualitatearen eraikuntza lurrinen iragarkietan. Estimulu komunikatiboak eta erreproduzitatuko sexualitate ereduak 

      Iraola Urkiola, Saioa (2015-08-07)
      Sexualitatearen eraikuntza lurrinen iragarkietan –Estimulu komunikatiboak eta erreproduzitutako sexualitate ereduak- lan honetan harremantzeko eredu jakinak sortzeko, eraikitzeko edota erreproduzitzeko publizitate sortzaileek ...
    • Thumbnail

      1920. hamarkadan Erronkari Ibarrean jaio eta bizitako emakumeen bizimodua: denboraren kudeaketa eta honetan genero-sistemak duen eragina 

      Alastuey Garcia, Jone (2015-08-07)
      Oso ohikoa da landa eremuko emakumeen bizitzaren imaginarioa negatiboa izatea, eta are gehiago, aurreko mendean jaiotakoena emakumeena, egungo belaunaldi zaharrenarena alegia. Esklabizatutako emakumetzat ditu gaur egungo ...
    • Thumbnail

      De la invisibilidad a la irreverencia: Lesbianismo en televisión 

      Momoitio San Martín, Andrea (2015-08-07)
      Este trabajo pretende analizar cómo las jóvenes lesbianas reconocen los referentes de lesbianismo que aparecen en las series de ficción producidas en el Estado españo. ¿Se reconocen en esos personajes? ¿Cumple la ficción ...
    • Thumbnail

      Gizon taldeak eta maskulinitatearen inguruko diskurtsoak: EAEko talde batzuenganako hurbilpena 

      Azpiazu Carballo, Jokin (2015-10-08)
      Lan honetan azken urteetan EAEn maskulinitateen inguruan sortu eta garatu diren diskurtsoak aztertzen dira. Horretarako abiapuntu bezala gizon taldeetan (sexismoaren aurka egiteko elkartzen diren gizonen kolektiboak) eta ...
    • Thumbnail

      Marcos de (re)producción de cuerpos sexuados. Normativas relativas a la identidad de género y a la mención registral del sexo 

      Rodrigo Jusué, Itoiz (2015-10-14)
      En este trabajo analizo cuáles son los supuestos epistemológicos y ontológicos de las recientes Leyes 3/2007 y 14/2012 en torno a la identidad de género y la transexualidad y cómo éstas forman parte del conjunto de ...
    • Thumbnail

      Erlazio afektiboa sexualak espetxe garaian, askatasun (g)une? 

      Echevarrieta Legrand, Oihana (2015-10-16)
      Espetxearen iruditegia erabat maskulinoa den garai hauetan, emakumeak erdigunean jartzen dituen analisi feminista da ondorengoa. Espetxearen egunerokoan hain garrantzitsuak, baina aldi berean hain ikusezinak diren harreman ...
    • Thumbnail

      Cosificación de las adolescentes en las redes sociales digitales 

      Urdangarin Aranbarri, Garazi (2015-11-19)
      La cosificación se refiere a la representación de una mujer a través de su cuerpo o partes de éste. La utilización masiva por parte de adolescentes de las Redes Sociales Digitales, hacen de éste fenómeno una forma tangible ...
    • Thumbnail

      Las relaciones de género en los centros sociales okupados de Bilbao 

      Álvarez Moles, Pilar (2015-11-25)
      Gaztetxeetan nesken eta mutilen arteko harremanak nolakoak diren eta zelako ekintzak ematen diren ikus-lehioa izango da ikerketa. Askotan teoria eta praktika ez datoz bat. Beraz gaztetxeek antolamendu horizontala dute, ...
    • Thumbnail

      La incidencia política del movimiento feminista en Hego Euskal Herria. Una mirada desde la experiencia vivida y la expresión gráfica urbana 

      Fernández Cebrián, Sandra (2015-12-18)
      Esta investigación pretende visibilizar las principales reivindicaciones del Movimiento Feminista de Hego Euskal Herria (desde 1960 hasta el verano de 2015), así como sus logros y sus retos actuales tanto en la vida social ...

      DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
      OpenAIRE
      EHU Bilbioteka
       

       

      Listar

      Todo ADDIComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)MateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Materias

      Mi cuenta

      Acceder

      DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
      OpenAIRE
      EHU Bilbioteka