UPV-EHU ADDI
  • Itzuli
    • English
    • español
    • Basque
  • Nire Dspace
  • Basque 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
Item erakusi 
  •   ADDI
  • IKERKUNTZA
  • MDe
  • Item erakusi
  •   ADDI
  • IKERKUNTZA
  • MDe
  • Item erakusi
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Manejo de la técnica Western Blot. Determinaciones relacionadas con obesidad y diabetes.

Thumbnail
Ikusi/Ireki
Trabajo Fin de Master (563.5Kb)
Data
2015-06-01
Egilea
Milton Laskibar, Iñaki
Metadata
Itemaren erregistro osoa erakusten du
  Estadisticas en RECOLECTA
(LA Referencia)

URI
http://hdl.handle.net/10810/15183
Laburpena
Introducción: El Western Blot, o protein blotting, es una técnica introducida por Towbin et al. en 1979, que sirve para la inmunodetección y cuantificaión de proteínas específicas en homogeneados celulares complejos. Los receptores activadores de proliferación de peroxisomas (PPAR´s), pertenecen a la súper-familia de receptores nucleares de factores de transcripción inducibles por ligandos. El PPARγ, sobre todo se expresa en el tejido adiposo blanco y marrón, en donde es el principal regulador de la adipogénesis, así como un potente regulador del metabolismo de los lípidos de todo el cuerpo y la sensibilidad a la insulina. Objetivos: El objetivo principal de este trabajo fin de máster, es poner a punto la técnica WB para la detección de PPARγ. Esta puesta a punto permitirá poder cuantificar la expresión de esta proteína en las diferentes muestras con las que se va a trabajar, y por otro lado comprobar si la expresión de esta proteína se ve aumentada (como indica la bibliografía existente). Material y métodos: Muestras de tejido adiposo subcutaneo de ratas Zucker (fa/fa), roedor que presenta obesidad genética, a las que se les administró una estatina (fármaco para el control del colesterol) y muestras de tejido adiposo perirrenal de ratas Wistar alimentadas con una dieta obesogénica (obesidad dietética) a las que se les administró resveratrol (polifenol estudiado en el control de la obesidad). Resultados: Las modificaciones realizadas al protocolo para Western Blot que se utilizaba en el laboratorio permiten la inmunodetección y cuantificación del PPARγ en las muestras que se emplearon en este trabajo. Conclusiones y discusión: Las modificaciones realizadas al protocolo del laboratorio (utilizar geles de 1 mm de grosor, aumentar el tiempo de transferencia de 30 a 40 minutos y emplear el mild-stripping en lugar del hard-stripping) han demostrado su validez para la inmunodetección y cuantificación del PPARγ en modelos de obesidad genética y dietética en ratas.
Collections
  • MDe
  • Elikadura eta Osasuna Unibertsitate Masterra

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Zerrendatu

Gordailu osoaKomunitateak & bildumakArgitalpen dataren araberaEgileakIzenburuakDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)MateriakBilduma hauArgitalpen dataren araberaEgileakIzenburuakDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Materiak

Nire kontua

Sartu

Estatistikak

Ikusi erabilearen inguruko estatistikak

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka