UPV-EHU ADDI
  • Volver
    • English
    • español
    • Basque
  • Login
  • español 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
Ver ítem 
  •   Inicio
  • DOCENCIA
  • Facultad de Letras
  • Trabajos Académicos-Facultad de Letras
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • DOCENCIA
  • Facultad de Letras
  • Trabajos Académicos-Facultad de Letras
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis comparativo de traducciones comerciales en medios audiovisuales. Subtitulado I. “Hubble: 15 años de descubrimientos”

Thumbnail
Ver/
TFG_SEBAOUN _Traducción (2).pdf (1.026Mb)
Fecha
2015-10-02
Autor
Sebaoun Chasco, Sarah
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
  Estadisticas en RECOLECTA
(LA Referencia)

URI
http://hdl.handle.net/10810/15750
Resumen
En este trabajo se realiza un estudio descriptivo-comparativo de la traducción de los subtítulos correspondientes al documental de divulgación científica titulado Hubble: 15 Years of Discovery (2005). Antes de realizar el análisis comparativo del corpus se sitúa la traducción comercial de este documento en el campo de estudio que abarca la traducción audiovisual, y en particular en el relativo a la subtitulación. El corpus textual seleccionado pertenece al género textual de la divulgación científica cuyas características se analizan. Tras abordar la cuestión de la selección del texto objeto de estudio, se detalla el proceso de recopilación del corpus, prestando especial atención a la elección del programa que se ha utilizado para la extracción de subtítulos a partir de la copia comercial del texto seleccionado (Hubble, 2005) en formato DVD. Se da cuenta de la compilación del corpus en forma de tabla que contiene el total de unidades bitextuales (subtítulos en inglés y español, identificados por los respectivos códigos de tiempo). El análisis del corpus bi-textual correspondiente a los subtítulos del documental (20 000 palabras, 715 SubtO y 724 SubtM), se efectúa mediante la clasificación de todos aquellos procedimientos de traducción observados. La taxonomía empleada para la clasificación de dichos procedimientos permite establecer cuatro grandes categorías: modulación, supresión, inequivalencia y adición. Dicha división cuatripartita da pie para establecer aquellas subcategorías que reflejan y ayudan a describir los procedimientos de traducción identificados en el proceso de análisis comparativo del corpus bitextual. Por razones de espacio, en la redacción final del presente trabajo se ofrece únicamente una muestra del conjunto total de ejemplos analizados para la realización de este estudio. Se pretende que dicha muestra represente por orden de incidencia, todos los fenómenos de traducción identificados y descritos, utilizando la taxonomía seleccionada, en el proceso de comparación del doblaje original inglés de Hubble y la traducción al español (subtítulos). Por último, se han recogido los datos relativos a la frecuencia de aparición de cada uno de los procedimientos de traducción para poder realizar una valoración global de los resultados obtenidos y relacionarlos con el género textual al que pertenece el documental objeto de estudio.
Colecciones
  • Recolecta
  • Trabajos Académicos-Facultad de Letras
  • TRALIMA/ITZULIK-Tesis, TFM y TFG

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Listar

Todo ADDIComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)MateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Materias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka