Show simple item record

dc.contributor.advisorEchanove Arias, Francisco Javier ORCID
dc.contributor.advisorDel Campo Hagelstrom, Inés Juliana ORCID
dc.contributor.authorFinker de la Iglesia, Raúl ORCID
dc.contributor.otherElectricidad y Electrónica;;Elektrizitatea eta Elektronikaes
dc.date.accessioned2015-11-10T11:16:06Z
dc.date.available2015-11-10T11:16:06Z
dc.date.issued2015-09-04
dc.date.submitted2015-09-04
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/16086
dc.description183 p.es
dc.description.abstractEn los últimos años se ha dedicado mucho esfuerzo a la investigación en el campo dela Inteligencia Ambiental. Este reciente paradigma propone entornos imbuidos con unaserie de sistemas electrónicos, los cuales hacen que el entorno se adapte a lasnecesidades y preferencias de las personas que viven en el de forma que susactividades diarias sean más fáciles y confortables. Uno de los requisitos paraconseguir este objetivo es que los dispositivos electrónicos sean de pequeño tamaño,bajo coste y bajo consumo, no obstante, estos requisitos son poco compatibles con losrequisitos de alta computación necesarios en estos entornos.El objetivo de esta tesis es el desarrollo de un sistema para Inteligencia Ambientalbasado en el uso de las Redes Neuronales Artificiales mediante dispositivos FPGA.Estos dispositivos permiten implementar en ellos microprocesadores a medida,permitiendo así la inclusión de programas software para obtener diseños más sencillos.Como resultado, una arquitectura híbrida hardware/software puede ser implementadaen una única FPGA. La tecnología Reconfiguración Dinámica Parcial, presente en lasFPGAs más modernas, permite modificar dinámicamente una parte de la lógica de laFPGA mientras el resto continúa operando sin interrupción. El uso de esta tecnologíaen el sistema permite obtener mejores diseños.Para validar la viabilidad de los diseños realizados, se presentan dos aplicaciones delmundo real: la primera propuesta para un entorno inteligente habitado (el entornoiDorm de la Universidad de Essex), y una segunda para el escenario de un cocheinteligente.es
dc.language.isoenges
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectartificial intelligencees
dc.subjectcircuit designes
dc.subjectinteligencia artificiales
dc.subjectdiseño de circuitoses
dc.titleEfficient electronic implementations of adaptive systems for ambient intelligence environmentses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises
dc.rights.holder(cc)2015 RAUL FINKER DE LA IGLESIA (cc by-nc-sa 4.0)
dc.identifier.studentID464845es
dc.identifier.projectID14646es
dc.departamentoesElectricidad y electrónicaes_ES
dc.departamentoeuElektrizitatea eta elektronikaes_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

(cc)2015 RAUL FINKER DE LA IGLESIA (cc by-nc-sa 4.0)
Except where otherwise noted, this item's license is described as (cc)2015 RAUL FINKER DE LA IGLESIA (cc by-nc-sa 4.0)