Show simple item record

dc.contributor.advisorDurán de la Colina, Juan Antonio
dc.contributor.advisorMorales González, María Celia
dc.contributor.authorLópez-Plandolit Antolín, Silviaes
dc.contributor.otherBiología Celular e Histología;;Zelulen Biologia eta Histologiaes
dc.date.accessioned2016-01-13T11:09:51Z
dc.date.available2016-01-13T11:09:51Z
dc.date.issued2015-10-30
dc.date.submitted2015-10-30
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/16697
dc.description184 p.es
dc.description.abstractEl objetivo de la presente Tesis es evaluar la eficacia y seguridad del Plasma Rico en Factores de Crecimiento en dos de las patologías más importantes de la superficie ocular y que más atención requieren en la práctica clínica oftalmológica; el ojo seco y los defectos epiteliales persistentes. Para ello hemos incluido una muestra de 106 pacientes con ojo seco moderado-grave no respondedor a los tratamientos convencionales y hemos analizado la respuesta a un ciclo de tres meses de tratamiento con PRGF tanto en términos subjetivos, esto es, evolución de los síntomas, como en términos objetivos, mediante la evolución del test de Schirmer con anestesia, la tinción córneo-conjuntival con verde lisamina y la citología de impresión.En el caso de los defectos epiteliales persistentes, hemos incluido 53 pacientes con defectos de etiopatogenia variada, registrando el tiempo necesario hasta su cierre completo.En ambos casos hemos observado que el PRGF resulta un tratamiento eficaz. En el caso del ojo seco, se produjo una mejora subjetiva en el 75% de los pacientes , así como una mejoría en el grado de tinción con verde lisamina y del grado de metaplasia escamosa, todos ellos estadísticamente significativos. En el caso de los defectos epiteliales persistentes se produjo el cierre completo en un 92% de los casos.El tratamiento muestra asimismo un perfil de tolerancia y seguridad elevados, con sólo un caso de hiperemia y quemosis y un caso de infiltrados subepiteliales atribuibles al tratamiento.Finalmente, hemos analizado las características del PRGF en cuanto a pH, osmolaridad encontrando que el PRGF es alcalino e hipoosmolar con respecto a la lágrima natural. Asimismo, hemos analizado la concentración en el mismo de diversos factores de crecimiento vitales para la homeostasis de la superficie ocular, obteniendo como resultado una gran variabilidad interindividual en los mismos, siendo los niveles de EGF y albúmina los más reproducibles.es
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectophthalmologyes
dc.subjectevaluation of drugses
dc.subjectoftalmologíaes
dc.subjectevaluación de fármacoses
dc.titleEl plasma rico en factores de crecimiento como alternativa terapéutica en el ojo seco y en defectos epiteliales persistenteses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises
dc.rights.holder(c) 2015 Silvia López-Plandolit Antolín
dc.identifier.studentID336460es
dc.identifier.projectID720es
dc.departamentoesBiología celular e histologíaes_ES
dc.departamentoeuZelulen biologia eta histologiaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record