Show simple item record

dc.contributor.advisorNavarro Adorno, Enriquees
dc.contributor.authorMerchán De la Cruz, Gontzales
dc.contributor.otherF. CIENCIA Y TECNOLOGIAes
dc.contributor.otherZIENTZIA ETA TEKNOLOGIA F.eu
dc.date.accessioned2016-04-27T18:22:33Z
dc.date.available2016-04-27T18:22:33Z
dc.date.issued2016-04-27
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/18009
dc.description.abstractUno de los factores limitantes de la vida animal en la zona intermareal es la disponibilidad de oxígeno. En el presente estudio se ha desarrollado un índice para medir el grado de oxidependencia que ha sido aplicado al comportamiento respiratorio para ejemplares de diferentes tamaños del cangrejo intermareal Pachygrapsus marmoratus, con objeto de realizar una aproximación a la relación existente entre la concentración de oxígeno del medio y la tasa de consumo de oxígeno, por una parte, y de ésta con el tamaño de los ejemplares, por otra. La relación entre la tasa de consumo de oxígeno (VO2) y el peso de los ejemplares de P. marmoratus se ajusta a una función potencial. Del valor de b (exponente de la masa) se desprende que existe alometría negativa (b<1) entre la tasa de consumo de oxígeno y el peso de los ejemplares, con lo que se cumple la ley de Kleiber: la tasa metabólica peso-específica se incrementa al reducirse el tamaño de los animales. Con respecto al índice de oxidependencia, se observa que las diferencias no son significativas entre los ejemplares grandes y los medianos pero si lo son entre los ejemplares grandes-medianos y los pequeños. Los grados de oxidependencia en los ejemplares de P. marmoratus grandes y medianos son mayores que en los pequeños. Es decir, en el curso de la hipoxia, los ejemplares más pequeños de P. marmoratus tienen una mayor capacidad de regulación de la tasa de consumo de oxígeno (son mas “oxirreguladores”), que los ejemplares de mayor tamaño (mas “oxiconcordantes”). Se puede concluir pues que el tamaño es una variable a tener en cuenta para las diferencias en el grado de oxidependencia de los animales intermareales, pero sus resultados pueden ser diferentes dependiendo de otro tipo de variables exógenas, como la temperatura o la salinidad.es
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectoxidependenciaes
dc.subjectPachygrapsus marmoratuses
dc.subjectalometríaes
dc.subjecthipoxiaes
dc.subjectmetabolismoes
dc.subjectintermareales
dc.titleEstudio comparado del grado de oxidependencia en animales intermarealeses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.date.updated2015-06-24T13:41:03Zes
dc.language.rfc3066eses
dc.rights.holder© 2015, el autores
dc.contributor.degreeGrado en Biologíaes
dc.contributor.degreeBiologiako Graduaes
dc.identifier.gaurregister60912-636613-09es
dc.identifier.gaurassign21340-636613es


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record