Show simple item record

dc.contributor.authorBermejo Llopis, Miren Arantzazu
dc.contributor.authorBlanco Arbe, José Miguel ORCID
dc.contributor.authorSánchez Ortega, Ana ORCID
dc.date.accessioned2016-05-06T08:19:04Z
dc.date.available2016-05-06T08:19:04Z
dc.date.issued2003
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/18175
dc.description.abstractLa aplicación de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones (NTIC) en la enseñanza se presenta, a menudo,como una innovación metodológica. Sin embargo, nuestra participación en algunas experiencias como tutores y estudiantes nos lleva a afirmar que no existe una metodología de enseñanza específica para este entorno. En este artículo se hace una revisión crítica de potencialidades y limitaciones de las NTIC en la enseñanza, y se defiende incorporar las NTIC como complemento a la actividad docente universitaria clásica. En ese contexto, se argumentará que la incorporación de herramientas multimedia y de comunicación ha de basarse en un análisis exhaustivo de todos los elementos que constituyen la formación, proponiéndose finalmente una metodología para el desarrollo de complementos formativos.es
dc.language.isospaes
dc.relation.ispartofseriesUPV/EHU/LSI/TR;05-2003
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectNTIC en la enseñanzaes
dc.subjecte-learninges
dc.subjectb-learninges
dc.subjectenseñanza presencial vs virtuales
dc.titleAplicación de nuevas tecnologías a la enseñanzaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
dc.departamentoesLenguajes y sistemas informáticoses_ES
dc.departamentoeuHizkuntza eta sistema informatikoakes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record