Show simple item record

dc.contributor.authorBermejo Llopis, Miren Arantzazu
dc.contributor.authorBlanco Arbe, José Miguel ORCID
dc.contributor.authorSánchez Ortega, Ana ORCID
dc.date.accessioned2016-05-26T09:50:34Z
dc.date.available2016-05-26T09:50:34Z
dc.date.issued2003
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/18299
dc.description.abstractEn este trabajo se presenta un modelo de estudio de viabilidad para el desarrollo de iniciativas de creación de software educativo on-line en el entorno universitario. Este modelo se articula de forma que pueda adaptarse a la realización de un Proyecto de Fin de Carrera (PFC) de Ingeniería Informática siendo su objetivo llevar a cabo estudios, de coste y esfuerzo, previos al desarrollo de iniciativas del tipo señalado. Este planteamiento exige la necesidad de un estudio previo para ajustar expectativas de los diferentes agentes implicados, de forma que pueda asegurarse la realización del proyecto fin de carrera en los términos técnicos y temporales necesarios. Tras esta fase previa se siguen otras cinco fases de trabajo divididas en dos grupos: el desarrollo de un prototipo con parte de los contenidos de la asignatura y el diseño del curso completo. de las experiencias desarrolladas se puede concluir que los diseños de las asignaturas completas tendrán elevados costes económicos y de trabajo e implicación, por lo que la rentabilidad de la puesta en marcha de este tipo de formación deberá ser cuidadosamente estudiada.es
dc.language.isospaes
dc.relation.ispartofseriesUPV/EHU/LSI/TR;11-2003
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjecte-learninges
dc.subjecton the teacher's side: authoring toolses
dc.subjectvirtual campuses
dc.titleConcepción de un proyecto de teleformación para una asignatura universitariaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
dc.departamentoesLenguajes y sistemas informáticoses_ES
dc.departamentoeuHizkuntza eta sistema informatikoakes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record