Show simple item record

dc.contributor.advisorDávila Legeren, Andrés
dc.contributor.advisorBlanco Fernández de Valderrama, Cristina ORCID
dc.contributor.authorPiras, Gioia
dc.contributor.otherSociología II;;Soziologia IIes
dc.date.accessioned2016-09-09T10:02:50Z
dc.date.available2016-09-09T10:02:50Z
dc.date.issued2016-04-22
dc.date.submitted2016-04-22
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/18846
dc.description308 p.es
dc.description.abstractLa investigación se enmarca en los estudios de las migraciones internacionales orientados a conocer los efectos socio-emocionales producidos por la emigración en las familias de los/as emigrados/as que se quedan en las comunidades de origen, bajo una perspectiva transnacional. Se ha focalizado el interés en el Perú, desarrollando una investigación social cualitativa en un barrio periférico de la ciudad de Lima. Partiendo de un contexto macro y dirigiéndose hacia lo más micro, se ha estudiado, en el marco de familias y hogares transnacionales, el eslabón left-behind, y por eso más invisibilizado, de las así llamadas cadenas globales de cuidado: las hijas y los hijos de emigrantes que se quedan en origen y las abuelas cuidadoras de nietas y nietos con progenitores emigrantes. El objetivo principal ha sido conocer los efectos y procesos emocionales experimentados, a raíz de la migración de madres y/o padres de un núcleo dómestico-famliar, por los familiares que se quedan, así como los efectos de la consecuente reorganización y circulación de cuidados, afectos y emociones. Por esta razón, se establecieron 4 objetivos específicos con el fin de 1) conocer los efectos sobre las diversas dimensiones que se despliegan en el universo familiar y en las subjetividades de los dos casos específicos investigados y 2) entender el vínculo emocional que la relación y el ejercicio de cuidado establece entre la persona cuidadora y la persona cuidada (incluso aquellos proporcionados desde la distancia).es
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectsocial mobilityes
dc.subjectmovilidad sociales
dc.titleImplicaciones socioafectivas de las migraciones transnacionales. Un estudio sobre familias peruanas con madre y/o padre emigrantees
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises
dc.rights.holder(cc)2016 GIOIA PIRES (cc by-nc-sa 4.0)
dc.identifier.studentID565681es
dc.identifier.projectID14222es
dc.departamentoesSociología IIes_ES
dc.departamentoeuSoziologia IIes_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

(cc)2016 GIOIA PIRES (cc by-nc-sa 4.0)
Except where otherwise noted, this item's license is described as (cc)2016 GIOIA PIRES (cc by-nc-sa 4.0)