UPV-EHU ADDI
  • Volver
    • English
    • español
    • Basque
  • Login
  • español 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
Ver ítem 
  •   Inicio
  • DOCENCIA
  • Escuela de Ingeniería de Bilbao
  • Trabajos Académicos-Escuela de Ingeniería de Bilbao (Restringido)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • DOCENCIA
  • Escuela de Ingeniería de Bilbao
  • Trabajos Académicos-Escuela de Ingeniería de Bilbao (Restringido)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de la posible mejora de la resistencia aportada por la adición de escorias en hormigón con caucho

Thumbnail
Ver/
Trabajo Fin de Grado (2.011Mb)
Fecha
2017-03-21
Autor
Urturi Uriarte, Anton
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
  Estadisticas en RECOLECTA
(LA Referencia)

URI
http://hdl.handle.net/10810/21014
Resumen
[ES]El proyecto de investigación tiene como propósito presentar un plan de desarrollo de una línea de investigación elegida por el candidato en base a unos conocimientos ya desarrollados previamente y con unas hipótesis de partida ya contrastadas. Es necesario precisar los antecedentes que propician dicha línea de investigación, los objetivos a alcanzar, las tareas que se van a desarrollar y un planteamiento de desarrollo de las tareas. El planteamiento investigador es consecuencia de un contexto investigador de I+D a varios niveles condicionado por el nivel de financiación, el destino de esos fondos, las materias de preferencia, etc. Considerando dichos condicionantes, se plantean aquí las siguientes líneas de trabajo: Fabricación de las probetas de hormigón con caucho y escoria. Alteración de la densidad, porosidad y absorción. Resistencia del hormigón con caucho y escoria a flexión y compresión. Transcendencia del caucho y escoria en la conductividad térmica del hormigón. Los contenidos se desarrollan con la siguiente estructura: En primer lugar, se analiza el contexto investigador tratando de aportar una visión global de la situación de la I+D en el entorno geográfico, institucional y departamental. En segundo lugar, se describirá la temática general en la que se involucran las líneas de investigación mencionadas así como los objetivos generales que me planteo al respecto. En tercer lugar, se realizará una recopilación de investigaciones previas y sus resultados. Estos servirán de punto de partida para las líneas de investigación planteadas y para una mejor comprensión del desarrollo de la investigación. En cuarto lugar, se planteará y explicará las líneas de investigación con detalle, explicando la metodología y los resultados obtenidos. En quinto lugar, se desglosará el trabajo en las tareas necesarias y se realizará un diagrama de Gantt y con ello un presupuesto a fin de comprobar la viabilidad del proyecto. Una vez presupuestado el proyecto se hará una analítica de los riesgos que este puede conllevar. En último lugar, se analizarán las conclusiones de todo lo obtenido.
Colecciones
  • Trabajos Académicos-Escuela de Ingeniería de Bilbao (Restringido)

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Listar

Todo ADDIComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)MateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Materias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka