Show simple item record

dc.contributor.advisorVirdis, Maurizio
dc.contributor.advisorGarcía Castillero, Carlos ORCID
dc.contributor.authorBoeddu, Daniela
dc.date.accessioned2017-10-11T09:00:16Z
dc.date.available2017-10-11T09:00:16Z
dc.date.issued2017-06-12
dc.date.submitted2017-06-12
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/22925
dc.description332 p.es_ES
dc.description.abstractEsta tesis se centra en el fenómeno del acusativo preposicional en el sardo, con particularatención al dialecto arborense. La investigación tiene dos objetivos. Uno es de carácter descriptivo:ampliar el cuadro de datos relativos al acusativo preposicional sardo, tanto desde un punto de vistadiacrónico, como desde un punto de vista sincrónico; el otro objetivo es de carácter explicativo: sequiere proporcionar una interpretación de la variabilidad del acusativo preposicional sardo quepermita superar algunas dificultades explicativas que surgen de la variabilidad entre diferentesdialectos sardos y de la variabilidad interna a cada dialecto. Se ha establecido un corpus diacrónicode datos y se ha creado un corpus sincrónico de materiales de arborense, un dialecto pocoestudiado. Para el análisis de los datos se han establecido dos tipos de parámetros: unos parámetroscorrespondientes a la animacidad y definitud/especificidad del nominal objeto (relevantes en elacusativo preposicional desde un punto de vista interlingüístico); unos parámetros correspondientesa las propiedades del contexto oracional y discursivo donde el nominal objeto se encuentra(posición del objeto respecto al verbo, duplicación pronominal del objeto, posición en estructurascoordinadas). También , se considera el acusativo preposicional dentro de algunas cuestionestipológica y diacrónicamente relevantes, como el alignment de las lenguas romances y la teoría dela transitividad.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjecthistorical linguisticses_ES
dc.subjectsyntax, syntatic analysises_ES
dc.subjectlingüística históricaes_ES
dc.subjectanálisis sintácticoes_ES
dc.titleEstudio diacrónico del acusativo preposicional sardoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.holderAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España*
dc.rights.holder(cc)2017 DANIELA BOEDDU (cc by-nc-sa 4.0)
dc.identifier.studentID584247es_ES
dc.identifier.projectID13975es_ES
dc.departamentoesEstudios clásicoses_ES
dc.departamentoeuIkasketa klasikoakes_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España