Show simple item record

dc.contributor.authorFidalgo Marijuan, Arkaitz
dc.contributor.authorBarandika Argoitia, Miren Gotzone ORCID
dc.contributor.authorAmayuelas López, Eder ORCID
dc.contributor.authorBazán Blau, Begoña del Pilar ORCID
dc.contributor.authorUrtiaga Greaves, Miren Karmele ORCID
dc.contributor.authorSerrano Larrea, Edurne
dc.contributor.authorFernández de Luis, Roberto
dc.contributor.authorArriortua Marcaida, María Isabel ORCID
dc.date.accessioned2018-01-02T17:20:37Z
dc.date.available2018-01-02T17:20:37Z
dc.date.issued2017-11-22
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/24288
dc.descriptionComunicación oral al Workshop H2BioCatO2 (Complejos metálicos biomiméticos: Utilización de oxígeno, hidrógeno y dióxido de carbono) celebrado en Castellón, 22 - 24 Noviembre 2017es_ES
dc.description.abstractNuestro grupo de investigación cuenta con una amplia experiencia en la síntesis y caracterización de materiales multifuncionales basados en redes de coordinación porosas de tipo MOF (metal-organic framework). La estrategia de preparación de estos materiales pasa por el uso de métodos de síntesis solvotermal y por microondas con metales de la 1ª serie de transición y ligandos orgánicos policarboxílicos, dipiridínicos y porfirínicos. Los nuevos materiales obtenidos se enfocan a su aplicación como adsorbentes de gases contaminantes, como adsorbentes de colorantes en aguas contaminadas o como catalizadores heterogéneos, entre otros. Dentro de la red H2BioCatO2 se ha estudiado la foto- y electroreducción de CO2 y la reducción y oxidación de H2O con catalizadores metaloporfirínicos. Recientemente, y profundizando aún más en la aplicabilidad de nuestros MOFs se ha estudiado la toxicidad de los mismos en cultivos de células mamíferas y su capacidad antioxidante en levaduras. En este sentido, vamos a apostar por establecer una novedosa vía de investigación basada en bioMOFs de CaII que permitan difundir moléculas activas para la regeneración del tejido óseo.es_ES
dc.description.sponsorshipMinisterio de Economía y Competitividad (MAT2016-76739-R y CTQ2015-71470-REDT, AEI/FEDER, UE) Gobierno Vasco (Grupos de Investigación del Sistema Universitario Vasco, IT‐630‐13)es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement/MINECO/MAT2016-76739-R
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement/MINECO/CTQ2015-71470-REDT
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectMOFes_ES
dc.subjectheterogeneous catalystes_ES
dc.subjectadsorptiones_ES
dc.subjectCO2es_ES
dc.titleMateriales de tipo MOF orientados a la adsorción de contaminantes y catálisis heterogénea. Nuevas perspectivas.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.rights.holderAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Españaes_ES
dc.contributor.funderMinisterio de Economía, Industria y Competitividad
dc.contributor.funderGobierno Vasco


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España