UPV-EHU ADDI
  • Itzuli
    • English
    • español
    • Basque
  • Nire Dspace
  • Basque 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
Bilatu 
  •   ADDI
  • IKERKUNTZA
  • Ikerketarako Taldeak, Institutuak eta Gune Kolaboratzaileak
  • Kriminologiaren Euskal Institutua
  • Eguzkilore : cuaderno del Instituto Vasco de Criminología
  • 09 Zenbakia - Extra (1996)
  • Bilatu
  •   ADDI
  • IKERKUNTZA
  • Ikerketarako Taldeak, Institutuak eta Gune Kolaboratzaileak
  • Kriminologiaren Euskal Institutua
  • Eguzkilore : cuaderno del Instituto Vasco de Criminología
  • 09 Zenbakia - Extra (1996)
  • Bilatu
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Bilatu

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Iragazkiak

Muga ezazu bilaketa iragazkiak erabiliz

22-tik 1-10 emaitza erakusten

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Cuestiones fundamentales desde la ética 

Aranguren, José Luis L. (Instituto Vasco de Criminología, 1996)
[ES] Se recoge la ponencia presentada por José Luis L. Aranguren durante el Curso de Verano que el IVAC-KREI organizó en San Sebastián, durante 1986, titulado "El delito desde la Antropología cultural. Cuestiones fundamentales". ...
Thumbnail

Julio Caro Barojatzaz, oroipen maitasunez 

Garmendia Larrañaga, Juan (Instituto Vasco de Criminología, 1996)
[ES] Se realiza una breve reflexión sobre diversos aspectos de la vida y de la obra de D. Julio Caro: su estrecha relación con el Instituto Vasco de Criminología, su extensa y excepcional obra, su amor al euskera,y su ...
Thumbnail

Las canciones de las novelas de Pío Baroja cantadas por Julio Caro Baroja. Otro material para la etnografía 

Caro Baroja, Pío (Instituto Vasco de Criminología, 1996)
[ES] Pío Caro Baroja y su hermano Julio recogieron en varias cintas magnetofónicas algunas de las canciones vascas que desde niños habían oído cantar en casa tal como las cantaban y siguiendo el orden de las novelas de su ...
Thumbnail

D. Julio Caro Baroja: intelectual independiente y científico veraz 

Munoa Roiz, José Luis (Instituto Vasco de Criminología, 1996)
[ES] Como homenaje a D. Julio Caro Baroja se comenta un encuentro que, con motivo de una tertulia en casa de D. Pio, sirve de muestra de su singular dimensión humana. Intelectual independiente e incorruptible, su principal ...
Thumbnail

Prólogo a crisis del derecho represivo 

Caro Baroja, Julio (Instituto Vasco de Criminología, 1996)
[EU] Julio Caro Barojak Crisis del Derecho represivo liburuari egindako hitz-aurrea transkribitzen da. XX.mendearen lehenengo erdian munduan izandako aldaketa haundiak azaldu ondoren, Antonio Beristainek (aipatutako ...
Thumbnail

Procesos por causas y brujerías y testificaciones infantiles 

Caro Baroja, Julio (Instituto Vasco de Criminología, 1996)
[ES] Se desarrolla el tema, no tanto de la delincuencia o inadaptación infantiles propiamente dichas, sino de la manipulación que los mayores pueden hacer con los niños y adolescentes, al tratar ciertos temas y al aprovechar ...
Thumbnail

Evocación y homenaje a Julio Caro Baroja 

Garmendia Elosegui, Juan Antonio (Instituto Vasco de Criminología, 1996)
[ES] Se realiza un repaso de al actividad desarrollada por Julio Caro Baroja en los últimos años de su vida. De esta forma, se muestran algunas de sus manifestaciones sobre temas diversos, su presencia en los medios de ...
Thumbnail

Cárceles y asociaciones criminales en el pasado y en el presente entre Italia y España. Las asociaciones de malhechores 

Caro Baroja, Julio (Instituto Vasco de Criminología, 1996)
[ES] Se estudia el origen, fundación y desarrollo de la "Camorra" napolitana, y otras asociaciones de criminales similares en España, a través de las narraciones literarias a que dieron lugar. Asimismo, se realiza un ...
Thumbnail

Prólogo a Fuentes de Derecho Penal Vasco 

Caro Baroja, Julio (Instituto Vasco de Criminología, 1996)
[ES] El prólogo realizado al libro Fuentes de Derecho penal vasco sirve de vía de reflexión sobre el Derecho penal vasco, a través de una exploración lingüística, con la pretensión de encontrar los orígenes del concepto y ...
Thumbnail

Otro trago amargo 

Caro Baroja, Julio (Instituto Vasco de Criminología, 1996)
[ES] La identidad de los vascos se encuentra en elementos no individuales, en la raza, considerada desde el punto de vista antropológico, en la lengua, con su propia historia, en cierto ritmo histórico. A través del estudio ...
  • 1
  • 2
  • 3

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Zerrendatu

Gordailu osoaKomunitateak & bildumakArgitalpen dataren araberaEgileakIzenburuakDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)MateriakBilduma hauArgitalpen dataren araberaEgileakIzenburuakDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Materiak

Nire kontua

Sartu

Discover

EgileaCaro Baroja, Julio (11)Aranguren, José Luis L. (5)Bandrés Molet, Juan María (1)Beristain Ipiña, Antonio (1)... View MoreTipo documentoinfo:eu-repo/semantics/article (22)Date Issued1996 (22)Idioma(ISO)spa (21)eus (1)

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka