Show simple item record

dc.contributor.advisorMarijuán Angulo, María Isabel
dc.contributor.authorDomínguez Arroyo, Idoia
dc.contributor.otherF. MEDICINA Y ODONTOLOGIA
dc.contributor.otherMEDIKUNTZA ETA ODONTOLOGIA F.
dc.date.accessioned2019-01-17T18:24:18Z
dc.date.available2019-01-17T18:24:18Z
dc.date.issued2019-01-17
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/30961
dc.description.abstract[ES] En los últimos cuarenta años se han producido grandes cambios en la Medicina. Cambios tanto científico-tecnológicos como en la relación médico paciente y en la forma de organización de la asistencia sanitaria. También se han promulgado leyes, recogiendo aspectos relacionadas con la salud, la enfermedad, la muerte, la sexualidad y la reproducción, que inciden directamente sobre el ejercicio de la Medicina. Esta complejidad ha requerido ampliar la formación médica incluyendo disciplinas como la bioética. Así, estudiando los temas médicos desde esta perspectiva y aplicando su metodología, es posible resolver muchos problemas que se plantean en la práctica diaria, prevenir otros y plantear propuestas prudentes que mejoren el ejercicio actual de la Medicina.
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectdiagnóstico prenatal
dc.subjectsíndrome Down
dc.titleAspectos clínicos, legales y éticos del diagnóstico prenatal del síndrome de Downes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.date.updated2017-03-28T07:06:49Z
dc.language.rfc3066es
dc.rights.holder© 2017, Idoia Domínguez Arroyo
dc.identifier.gaurregister76557-661787-08
dc.identifier.gaurassign50869-661787


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record