Show simple item record

dc.contributor.advisorAnta Escuredo, Alberto ORCID
dc.contributor.advisorRámila Sánchez, Estibaliz
dc.contributor.authorMartínez Maza, Paula
dc.contributor.otherF. MEDICINA Y ODONTOLOGIA
dc.contributor.otherMEDIKUNTZA ETA ODONTOLOGIA F.
dc.date.accessioned2019-01-21T15:28:04Z
dc.date.available2019-01-21T15:28:04Z
dc.date.issued2019-01-21
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/31082
dc.description.abstract[ES] Introducción: identificar a una persona tras un trágico suceso conlleva una gran responsabilidad no sólo desde la perspectiva emocional o afectiva, sino también en el ámbito económico-legal. Desde la Antigua Roma la Odontología ha servido como método de identificación forense. Los tejidos dentales poseen gran resistencia ante condiciones adversas, lo que les hace idóneos como método de identificación. Objetivos: establecer una propuesta de identificación forense basada en la colocación de una miniplaca marcada con un código de validez internacional en una ubicación estandarizada de un diente y comprobar su resistencia a la temperatura.
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectidentificación forense
dc.subjectmétodo marcado dental
dc.titlePropuesta de un sistema de identificación forense basado en métodos de marcado dentales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.date.updated2018-05-03T10:31:04Z
dc.language.rfc3066es
dc.rights.holder© 2018, Paula Martínez Maza
dc.identifier.gaurassign65875-752618


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record