UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • español
    • Basque
  • Login
  • English 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
View Item 
  •   ADDI
  • DOCENCIA
  • Facultad de Derecho
  • Trabajos Académicos-Grado Derecho
  • View Item
  •   ADDI
  • DOCENCIA
  • Facultad de Derecho
  • Trabajos Académicos-Grado Derecho
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Claroscuros del derecho de transmisión

Thumbnail
View/Open
TFG Laura Bonilla (323.9Kb)
Date
2018-06-19
Author
Bonilla García, Laura
Metadata
Show full item record
  Estadisticas en RECOLECTA
(LA Referencia)

URI
http://hdl.handle.net/10810/31143
Abstract
El derecho de transmisión se encuentra en el artículo 1006 del Código Civil donde se prescribe que “(p)or muerte del heredero sin aceptar ni repudiar la herencia pasará a los suyos el mismo derecho que él tenía”. Este precepto piensa en un sujeto llamado a una sucesión (transmitente) que, habiendo sobrevivido a su causante y habiendo adquirido el consiguiente ius delationis para la misma, fallece sin haberlo ejercitado, esto es, sin haber aceptado ni repudiado. Pues bien, ese mismo derecho de delación “el mismo derecho que él tenía” es el que, en virtud de la norma, pasa a sus propios herederos (los transmisarios), con lo que, si adquieren positivamente la herencia, podrán ejercitarlo y, en consecuencia, aceptar o repudiar la primera sucesión1. Se podría definir como el derecho que tiene el sucesor del heredero llamado por un primer causante para ejercitar respecto a la primera herencia las mismas facultades que tenía el originariamente llamado.
Collections
  • Trabajos Académicos-Grado Derecho

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Browse

All of ADDICommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka