UPV-EHU ADDI
  • Volver
    • English
    • español
    • Basque
  • Login
  • español 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
Ver ítem 
  •   Inicio
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales
  • TD-Ciencias Sociales y Jurídicas
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales
  • TD-Ciencias Sociales y Jurídicas
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las dimensiones del reclutamiento político desde el institucionalismo feminista, un estudio de caso: el partido Nacionalista Vasco (1977-2016)

Thumbnail
Ver/
Tesis Doctoral (5.025Mb)
Fecha
2017-12-21
Autor
Martínez Ruíz, Izarra
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
  Estadisticas en RECOLECTA
(LA Referencia)

URI
http://hdl.handle.net/10810/31456
Resumen
Los estudios realizados desde la Ciencia Política Feminista han buscado descubrir y explicar los efectos de género en la vida política, especialmente tras los cambios institucionales recientes experimentados. La presente tesis doctoral busca contribuir a dicha literatura y al desarrollo del nuevo marco analítico como es el Institucionalismo Feminista con un estudio centrado en el reclutamiento político en el que se exploran las dinámicas de género, poder y cambio. El objetivo general de la tesis consiste en identificar los factores del reclutamiento político que determinan la diferencia o sino la distancia de género en la presencia y la permanencia de las mujeres y los hombres en las candidaturas electorales. Para la aproximación a este objetivo, se utilizan los factores que se recogen en la visión del Institucionalismo Feminista, tales como, las normas, las estructuras y las prácticas, y se aplican a un estudio de caso, como es Eusko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV). Este estudio, adopta y adapta los principios del Institucionalismo Feminista al análisis del partido político EAJ-PNV a través de la comparación del caso en diferentes épocas y escenarios políticos ¿Parlamento Vasco y Juntas Generales de los tres Territorios Históricos vascos¿. Lo que permitirá identificar los obstáculos a los que se enfrentan las mujeres jeltzales en todas las fases del reclutamiento político, en su aspiración por acceder a cargos de representación política e imposibilitan el logro de una democracia paritaria.
Colecciones
  • TD-Ciencias Sociales y Jurídicas

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Listar

Todo ADDIComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)MateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Materias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka