Show simple item record

dc.contributor.advisorBeristain Oñederra, José Juan ORCID
dc.contributor.authorCelaya Ansa, Xabier
dc.contributor.otherE.U.E. EMPRESARIALES -SAN SEBASTIAN
dc.contributor.otherDONOSTIAKO ENPRESA IKASKETEN U.E.
dc.date.accessioned2019-06-07T13:53:59Z
dc.date.available2019-06-07T13:53:59Z
dc.date.issued2019-06-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/33149
dc.description.abstractEl objeto de estudio abordado en este proyecto es el modelo teórico de Branding creado por Emilio Llopis para su tesis doctoral y su posterior aplicación a una empresa global cómo Nike. El estudio ha servido para entender todo lo que rodea a una práctica todavía desconocida como es el Branding, la necesidad de su aplicación en un entorno competitivo como el actual y su eficacia para lograr una internacionalización exitosa empleando como base a la empresa Nike.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleAnálisis del modelo de Branding de Emilio Llopis: aplicación práctica a Nikees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.date.updated2017-12-15T12:54:21Z
dc.language.rfc3066es
dc.rights.holder© 2017, el autor
dc.contributor.degreeGrado en Administración y Dirección de Empresas;;Enpresen Administrazio eta Zuzendaritzako Graduaes_ES
dc.identifier.gaurregister84195-739189-10
dc.identifier.gaurassign65292-739189


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record