• Thumbnail

      Traducción y (re)producción de estereotipos en los medios audiovisuales. El caso de "Jane the Virgin" 

      Costas Perianes, Adriana
      Desde hace ya algunos años, existe cierta tendencia dentro de las series estadounidenses a reflejar la heterogeneidad social del país mediante la inclusión de sujetos interseccionales y situaciones multiculturales. Gracias ...
    • Thumbnail

      Traducción y accesibilidad en los medios audiovisualess: el subtitulado para personas sordas y con discapacidad auditiva 

      Ibañez de Opacua Azpilicueta, Andrea
      Desde la consolidación de la disciplina de los Estudios de Traducción, en los años setenta y ochenta del siglo XX, el subtitulado para sordos y personas con discapacidad auditiva, a su amparo, ha ido ganando fuerza día a ...
    • Thumbnail

      Traducción y adaptación en el campo dramático: la producción dramática de W. Russell para el teatro y el cine 

      Merino Álvarez, Raquel ORCID (Editorial Complutense, 1995)
      [ES] Este trabajo explora dos tipos de traslado que frecuentemente tienen lugar en el campo dramático, concretamente en el teatro y el cine: la traducción y la adaptación. Entendemos que en el campo dramático (Martin Esslin: ...
    • Thumbnail

      Traducción y censura en España (1939-1985). Estudios sobre corpus TRACE: cine, narrativa, teatro. Prólogo. Bibliografía general. Indices 

      Merino Álvarez, Raquel ORCID (Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2007)
      Este segundo volumen colectivo TRACE (Proyecto coordinado, financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia: Herramientas para los Estudios Descriptivos de Traducción: construcción de un corpus paralelo y multilingüe ...
    • Thumbnail

      Traducción y censura: investigaciones sobre la cultura traducida inglés-español (1938-1985) 

      Merino Álvarez, Raquel ORCID (2017)
      [ES] Este artículo presenta una panorámica de las investigaciones sobre traducciones censuradas (inglés–español) realizadas en el entorno TRACE. Los archivos de censura han supuesto un rico yacimiento documental que ha ...
    • Thumbnail

      Traducción y construcción cultural 

      Rabadán, Rosa; Chamosa, José Luis (Universidad del País Vasco, Facultad de Filología, Departamento de Filología Inglesa y Alemana, 1997)
      ...
    • Thumbnail

      Traducción y literatura chicana: Miguel Méndez traducido 

      Merino Álvarez, Raquel ORCID (Editorial Comares, 2000)
      [ES] Esta contribución se centra en el papel que tiene la traducción (español-inglés) en el contexto cultural de los Estados Unidos, en relación con la producción literaria de Miguel Méndez Morales, un autor chicano que ...
    • Thumbnail

      Traducción y manipulación: el caso de Ezra Pound 

      Rabadán, Rosa; Chamosa, José Luis (Universidad del País Vasco, Facultad de Filología, Departamento de Filología Inglesa y Alemana, 1994)
      ...
    • Thumbnail

      Traducción, adaptación y censura de productos dramáticos 

      Merino Álvarez, Raquel ORCID (Publicacions de la Universitat Jaume I, 2001)
      [ES] Es un hecho que, a diario, consumimos “traducciones” y “adaptaciones”, incluso las distinguimos mediante la utilización de ambos términos. Con el primero, nos referimos a una relación de dependencia de un texto meta ...
    • Thumbnail

      Traducción, tradición y manipulación: teatro inglés en España 1950-1990 

      Merino Álvarez, Raquel ORCID (Universidad de León, Secretariado de Publicaciones. Universidad del País Vasco, Servicio de Publicaciones, 1994)
      [ES] Este estudio pretende arrojar luz sobre la historia de las traducciones de teatro en España en la segunda mitad del siglo XX (1950-1990). Se parte de la recopilación de un catálogo de 156 ediciones de obras de teatro ...
    • Thumbnail

      El traductor como (auto)censor: la traducción dramática en la España franquista 

      Pérez López de Heredia, María ORCID (Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco, Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua, 2001)
      ...
    • Thumbnail

      TRALIMA ITZULIK Research Group. INTELE Workshop 2020 

      Sanz Villar, Zuriñe ORCID; Manterola Agirrezabalaga, Elizabete ORCID (2020)
      [EN] TRALIMA-ITZULIK addresses the study of translation and cultural transfer within the fields of literature and audiovisual media from a historical and descriptive perspective and by making use of new technologies (Digital ...
    • Thumbnail

      Translating slang for dubbing: a descriptive case study of Jackie Brown (english-spanish) 

      Tamayo Masero, Ana ORCID (Sociedad Española de Lenguas Modernas, 2014)
      [EN] The use and creation of slang have been widely studied from linguistic, sociolinguistic and translational points of view. It is a burning field of study, since slang has always been linked to society and its individuals. ...
    • Thumbnail

      Translation and Censorship under Franco and Salazar: Irish Theatre on Iberian Stages 

      Merino Álvarez, Raquel ORCID (Routledge, 2017-03-16)
      [EN] For most of the 20th century the totalitarian regimes of Franco in Spain (1939-1975) and Salazar in Portugal (1933-1974) influenced Spanish and Portuguese cultural production, and theatre life in particular. Both ...
    • Thumbnail

      Translation strategies in translations of English drama into Spanish: 1950-1990 

      Merino Álvarez, Raquel ORCID (Univerzita Karlova – Nakladatelství Karolinum, 1995)
      [EN] This paper presents the results of a study of a large corpus of 150 drama translations published in Spain in the second half of the 20th century. Textual comparison on a macrostructural level of 100 bi-texts (Spanish ...
    • Thumbnail

      Transvases culturales: Literatura, cine, traducción 1 

      Eguíluz Ortíz de Latierro, Federico; Merino Álvarez, Raquel ORCID; Olsen Osterberg, Vickie; Pajares Infante, Eterio; Santamaría López, José Miguel (Universidad del País Vasco, Facultad de Filología, Dto. Filología Inglesa y Alemana, 1994)
      Presentamos en este volumen la historia de una necesidad que venía detectándose en nuestros rígidos Departamentos de Filología, no siempre permeables a nuevas disciplinas. Esta necesidad, fruto obligado de una carencia, ...
    • Thumbnail

      El trasvase del multilingüismo y sus funciones en Handia 

      Manterola Agirrezabalaga, Elizabete ORCID; Tamayo Masero, Ana ORCID (Universidad de Málaga, 2021)
      Esta contribución analiza la película Handia (2017), que emplea el euskera como lengua vehicular (L1) e incluye varias lenguas secundarias (L3), cada una con diferente presencia en el filme. El objetivo es conocer cómo se ...
    • Thumbnail

      Trasvases culturales: literatura, cine, traducción (2) 

      Santamaría López, José Miguel; Pajares Infante, Eterio; Olsen Osterberg, Vickie; Merino Álvarez, Raquel ORCID; Eguíluz Ortíz de Latierro, Federico (Universidad del País Vasco, Facultad de Filología, Departamento de Filología Inglesa y Alemana, 1997)
      ] La satisfacción de presentar este volumen, fruto de nuestro II Congreso Internacional, se ve empañada por el sentimiento de pesar que nos dejó la prematura muerte del Profesor Lefevere, ocurrida pocos días antes de su ...
    • Thumbnail

      Trasvases culturales: Literatura, cine, traducción (3) 

      Pajares Infante, Eterio; Merino Álvarez, Raquel ORCID; Santamaría López, José Miguel (Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco, Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua, 2001)
      Hace ya algunos años que en el Departamento de Filología Inglesa y Alemana, y ya por fin de Traducción e Interpretación, echamos a andar por la senda del trasvase como hecho cultural polisémico, enriquecedor y armonizador ...
    • Thumbnail

      Trasvases culturales: literatura, cine, traducción 4 

      Merino Álvarez, Raquel ORCID; Santamaría López, José Miguel; Pajares Infante, Eterio (Universidad del País Vasco, Facultad de Filología, Dto. Filología Inglesa y Alemana, 2005)
      Este volumen es hasta el momento el último eslabón de una aventura colectiva que comenzó a fraguarse en 1992, culminó en la celebración en 1993 del primer congreso sobre Trasvases Culturales (http://hdl.handle.net/10810/11712), ...