UPV-EHU ADDI
  • Volver
    • English
    • español
    • Basque
  • Login
  • español 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
Buscar 
  •   Inicio
  • INVESTIGACIÓN
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • Servicio Editorial UPV/EHU
  • Revistas
  • Veleia
  • Número 31 (2014)
  • Buscar
  •   Inicio
  • INVESTIGACIÓN
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • Servicio Editorial UPV/EHU
  • Revistas
  • Veleia
  • Número 31 (2014)
  • Buscar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-10 de 14

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Paisajes epigráficos en la "provincia Hispania citerior" en época de Augusto 

Ramírez Sánchez, Manuel (Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2014)
Se estudia la diversidad de contextos de exhibición de las inscripciones romanas en la provincia Hispania citerior en época augustea, atendiendo a la importancia que adquirieron las ciudades en el proceso de romanización ...
Thumbnail

Literatura, memoria y política: la construcción del pasado en el Reino Medio egipcio 

Salem, Leila (Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2014)
En el Reino Medio egipcio surgen los primeros textos literarios diferenciándose de otros tipos de relatos, como las autobiografías, los textos religiosos o las ensenanzas, porque sus narraciones se basan en la ficción. En ...
Thumbnail

Un nuevo epitafio de una esclava en "Toletum" 

Tantimonaco, Silvia; Gimeno Pascual, Helena (Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2014)
Se publica una inscripción funeraria inédita procedente de Toletum. El texto menciona explícitamente el estado servil de la difunta y es interesante por la ausencia de abreviaturas en el formulario epigráfico. También digno ...
Thumbnail

Relecturas de algunas inscripciones latinas de la cueva-santuario de "La Griega", Pedraza (Segovia) 

Alfayé Villa, Silvia María (Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2014)
Sobre la base de la autopsia directa del corpus epigráfico de época imperial grabado en las paredes de la cueva-santuario de "La Griega", en Pedraza (Segovia), se proponen nuevas lecturas de algunas de esas inscripciones latinas.
Thumbnail

Augusto y el ejército romano en la provincia de "Hispania citerior". ¿Nuevas respuestas a viejos interrogantes? 

Palao Vicente, Juan José (Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2014)
El triunfo de Augusto sobre cántabros y astures supuso la pacificación definitiva de los territorios hispanos y su inclusión en el Imperio tras más de dos siglos de presencia romana en la península Ibérica. Esta nueva ...
Thumbnail

Ibèric "kutu" i els abecedaris ibèrics 

Ferrer i Jané, Joan (Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2014)
En aquest treball es presenta la hipòtesi que identifica tres textos com a abecedaris ibèrics no-duals pel fet de presentar la irregularitat estadística de constar d'un sol segment prou llarg que no presenta cap, o quasi ...
Thumbnail

El sacerdocio salio de Sagunto. La recepción del programa religioso de Augusto en un municipio de "Hispania citerior" 

Delgado Delgado, José A. (Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2014)
Sagunto era la única ciudad provincial del Imperio que contaba con salios en su organización cultual. Los salios estaban vinculados desde antiguo a las viejas comunidades del Lacio, por lo que el origen y naturaleza del ...
Thumbnail

Les oubliées des promotions de la fin de la République en Hispanie citérieure: les cités de droit pérégrin (état de la question) 

Barrandon, Nathalie (Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2014)
Deux siècles après le début de la présence romaine en péninsule Ibérique, les cités de droit pérégrin composent la très grande majorité des cités d'Hispanie citérieure. Cet article présente les contraintes liées à leur ...
Thumbnail

Les "C. Iulii" et la postérité des noms d'Auguste en Citérieure: étude d'onomastique provinciale 

Armani, Sabine (Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2014)
Cet article se propose de réfléchir aux origines et au devenir de la séquence onomastique "C. Iulius C . f." dans la province de Citérieure, séquence longtemps interprétée comme le témoin à rebours de l'existence de cliente ...
Thumbnail

Nuevas aportaciones al corpus epigráfico vadiniense 

Martino García, David (Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2014)
Este artículo presenta la edición de dos nuevas inscripciones vadinienses halladas en la provincia de León y ofrece nuevos datos sobre la procedencia geográfica de la lápida del princeps Cantabrorum.
  • 1
  • 2

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Listar

Todo ADDIComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)MateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Materias

Mi cuenta

Acceder

Descubre

AutorAlfayé Villa, Silvia María (1)Armani, Sabine (1)Barrandon, Nathalie (1)CIPRES TORRES, MARIA PILAR (1)... másTipo documentoinfo:eu-repo/semantics/article (14)Fecha2014 (14)Idioma(ISO)spa (12)fra (2)

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka