Show simple item record

dc.contributor.advisorOlivares Zabalandicoechea, Maitane
dc.contributor.advisorCastro Ortiz de Pinedo, Kepa ORCID
dc.contributor.authorBlanco Zubiaguirre, Laura ORCID
dc.date.accessioned2019-09-30T06:50:32Z
dc.date.available2019-09-30T06:50:32Z
dc.date.issued2018-03-15
dc.date.submitted2018-03-15
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/35524
dc.description266 p.es_ES
dc.description.abstractLos biomarcadores orgánicos son compuestos que se caracterizan por su elevada estabilidad a lo largo del tiempo, por tanto, se emplean en múltiples campos de aplicación ya que pueden proporcionar una información muy valiosa acerca del origen de los mismos. Debido a la baja concentración a la que los biomarcadores se encuentran en las muestras, especialmente en aquellas relacionadas con la geoquímica, el medio ambiente y la arqueología, surge la necesidad del desarrollar métodos analíticos específicos para su determinación. En este sentido, los principales objetivos de esta tesis consistieron en el desarrollo de una serie de métodos analíticos sensibles, precisos y selectivos, basados en la detección por cromatografía de gases-espectrometría de masas (GC-MS) para la determinación de biomarcadores orgánicos en muestras de interés geológico, medio ambiental y arqueológico. Una vez optimizados y validados, los métodos se aplicaron a muestras reales pertenecientes a los campos mencionados. Por un lado, se analizaron muestras de beachrock, y la detección de una serie de hidrocarburos policíclicos aromáticos (PAHs) y otros biomarcadores específicos permitieron aclarar la formación inusual de este fenómeno en latitudes más templadas. Por otra parte, se determinó si las actividades industriales del puerto de Bilbao tienen influencia sobre la conservación del patrimonio construido, concretamente las galerías de Punta Begoña (Getxo), mediante el análisis de ácidos dicarboxílicos en muestras de aerosol marino y en los morteros del edificio. Finalmente, se analizaron una serie de cerámicas arqueológicas relacionadas con la producción de vino (s. II-I a.C.) y el almacenamiento de grasa de ballena (s. XVI-XVII) para detectar aquellos biomarcadores específicos que lo confirmen.es_ES
dc.description.sponsorshipIBEA: Ikerkuntza eta Berrikuntza Analitikoaes_ES
dc.language.isoenges_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectchromatographic analysises_ES
dc.subjectmass spectroscopyes_ES
dc.subjectanálisis cromatográficoes_ES
dc.subjectespectroscopia de masases_ES
dc.titleSearching for the origin of samples of geological, environmental and archaeological interest: organic biomarkers as key evidenceses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.holder(c)2018 LAURA BLANCO ZUBIAGUIRRE
dc.identifier.studentID553729es_ES
dc.identifier.projectID17121es_ES
dc.departamentoesQuímica analíticaes_ES
dc.departamentoeuKimika analitikoaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record