Show simple item record

dc.contributor.authorUnzueta Portilla, Miguel
dc.contributor.authorFernández Palacios, Fernando
dc.date.accessioned2019-10-16T11:52:45Z
dc.date.available2019-10-16T11:52:45Z
dc.date.issued1998
dc.identifier.citationVeleia 15 : 145-156 (1998)
dc.identifier.issn0213-2095
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/35949
dc.description.abstractEn el artículo se analiza una figura que representa a Isis-Fortuna y que apareció en la Cueva de Peña Forua (Vizcaya), llegándose a la conclusión de que satisfactoriamente puede explicarse como pieza originalmente procedente de un larario. Queriendo poner en marcha una vía de interpretación de figuras similares, se analiza el Mercurio aparecido en La Polera (Burgos), llegándose a la misma conclusión, es decir, que más que probablemente fue originalmente una pieza de larario
dc.language.isospa
dc.publisherServicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua
dc.relation.urihttps://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=107095
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleSobre la Isis-Fortuna de Peña Forua (Forua, Vizcaya) y el Mercurio de la Polera (Ubierna, Burgos): una introducción al reconocimiento de figuras de larario
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rights.holder© 1998, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record