Show simple item record

dc.contributor.authorGonzález Marín, Susana
dc.date.accessioned2019-12-18T19:30:25Z
dc.date.available2019-12-18T19:30:25Z
dc.date.issued2006
dc.identifier.citationVeleia 23 : 247-265 (2006)
dc.identifier.issn0213-2095
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/36979
dc.description.abstractEl libro I de la Historia Natural de Plinio el Viejo ha sido considerado, tomando como base las palabras del propio autor en la carta dedicatoria a Tito, un recurso paratextual que facilita al lector la localización de los temas buscados en la extensa obra. Sin embargo, el análisis de los elementos que componen el libro I tablas de materias, summae de datos y listas de autores y de la importancia del desfile triunfal en su construcción, revelan que éste posee autonomía con respecto al cuerpo de la obra. Es más, teniendo en cuenta el propósito propagandístico de Plinio y su pretensión de llegar a un público medio, el libro I puede funcionar en determinadas ocasiones como un posible sustituto de la obra completa y constituir un texto con entidad, modos de difusión y público propios. Todo ello indica que el autor no quería cerrarse a las distintas posibilidades de lectura que sin duda existían en Roma.
dc.language.isospa
dc.publisherServicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleEl libro 1 de la Historia Natural de Plinio El Viejo, ¿Texto o paratexto?
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rights.holder© 2006, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record