Show simple item record

dc.contributor.authorDelibes de Castro, Germán
dc.contributor.authorVal Recio, Jesús del
dc.date.accessioned2019-12-18T19:37:52Z
dc.date.available2019-12-18T19:37:52Z
dc.date.issued2007
dc.identifier.citationVeleia 24-25 : 791-812 (2007)
dc.identifier.issn0213-2095
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/36995
dc.description.abstractA través del testimonio de una factoría de sal inmediata a las lagunas de Villafáfila (Zamora), en la que abundan las cerámicas de estilo Ciempozuelos, se plantea la posibilidad de que, durante el inicio de la Edad de los Metales, la explotación del valioso «oro blanco» se realizara bajo el control de las elites campaniformes.
dc.language.isospa
dc.publisherServicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleLa explotación de la sal al término de la Edad del Cobre en la Meseta central española: ¿fuente de riqueza e instrumento de poder de los Jefes Ciempozuelos?
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rights.holder© 2007, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record