Show simple item record

dc.contributor.authorMarco Simón, Francisco
dc.date.accessioned2019-12-18T19:37:54Z
dc.date.available2019-12-18T19:37:54Z
dc.date.issued2007
dc.identifier.citationVeleia 24-25 : 1017-1034 (2007)
dc.identifier.issn0213-2095
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/37009
dc.description.abstractEste trabajo se propone reflexionar sobre el diferente paisaje religioso en las dos vertientes del Pirineo. Frente a la escasez de la epigrafía votiva en la parte hispánica, la vertiente septentrional presenta en su parte central una densidad de inscripciones religiosas sin apenas parangón en las provincias occidentales del Imperio romano, explicable no sólo por la más rápida y directa adopción del nuevo ritual del votum epigráfico, sino también por la explotación económica de la zona. Se subraya también la importancia de elementos del paisaje como el árbol o el monte como en la manifestación de deidades locales, así como el papel jugado por el Marte latino en la interpretatio lingüística e iconográfica de personalidades divinas ancestrales
dc.language.isospa
dc.publisherServicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleSobre la romanización religiosa en los Pirineos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rights.holder© 2007, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record