Praenestini en "Aquileia": movilidad de "gentes" y cultos en época republicana
Fecha
2013Autor
Novillo López, Miguel Angel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Veleia 30 : 15-26 (2013)
Resumen
La difusión de nuevos cultos fue un fenómeno parejo al proceso de colonización de la Galia Cisalpina, manifestándose en las primeras fundaciones coloniales de los siglos III y II a.C. En la deducción que se produjo en Aquileia en el año 181 a.C. y en el suplemento acaecido en el 169 a.C., participaron como colonos miembros de familias romanas, latinas e itálicas tanto de procedencia peninsular como cisalpina. Generalmente se acepta que la mayor parte de estos colonos presentaba unos orígenes centro-itálicos. En este artículo nos centraremos en las familias de origen prenestino que llegaron a Aquileia y especialmente en las prácticas religiosas que éstas trajeron consigo.