Show simple item record

dc.contributor.authorDuplá Ansuátegui, Antonio ORCID
dc.contributor.authorCortadella i Morral, Jordi
dc.date.accessioned2019-12-20T18:36:54Z
dc.date.available2019-12-20T18:36:54Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.citationVeleia 31 : 261-276 (2014)
dc.identifier.issn0213-2095
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/37272
dc.description.abstractEl artículo presenta una investigación en curso sobre el papel de Grecia y Roma antiguas en determinadas historiografías nacionales en los siglos XVIII y XIX, combinando un acercamiento propiamente historiográfico con el estudio de Grecia y Roma como modelos políticos y culturales. El análisis sucinto de dos casos, el fallido proyecto de una Historia nacional por los ilustrados vascos y el tratamiento de la Historia Antigua en la historiografía catalana en el siglo XIX ilustran los problemas y dificultades de esta investigación.Como resultado, es posible seguir la evolución del patriotismo, el surgimiento del nacionalismo y el desarrollo de historiografías alternativas en Espana y otros países y cómo la Antigüedad es utilizada para apoyar determinadas posiciones políticas y culturales.
dc.language.isospa
dc.publisherServicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleNota sobre Antigüedad, nacionalismo(s) e historiografía: dos estudios de caso en las historiografías vasca y catalana
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rights.holder© 2014, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Número 31 (2014)
    "Hispania citerior" bajo Augusto: Cuestiones de Geografía, Historia e Historiografía

Show simple item record