UPV-EHU ADDI
  • Itzuli
    • English
    • español
    • Basque
  • Nire Dspace
  • Basque 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
Bilatu 
  •   ADDI
  • IKERKUNTZA
  • Argitalpenak - UPV/EHU
  • Argitalpen Zerbitzua UPV/EHU
  • Aldizkariak
  • Historia Contemporánea
  • 28 Zenbakia (2004)
  • Bilatu
  •   ADDI
  • IKERKUNTZA
  • Argitalpenak - UPV/EHU
  • Argitalpen Zerbitzua UPV/EHU
  • Aldizkariak
  • Historia Contemporánea
  • 28 Zenbakia (2004)
  • Bilatu
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Bilatu

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Iragazkiak

Muga ezazu bilaketa iragazkiak erabiliz

24-tik 1-10 emaitza erakusten

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

El lenguaje de la ciudadanía en la España contemporánea 

Pérez Ledesma, Manuel (Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2004)
En España, las Cortes de Cádiz representaron el momento decisivo en la definición y difusión de un nuevo significado del término "ciudadano ", referido a la pertenencia a una comunidad política y no a la condición de ...
Thumbnail

La noción de cuidadano en Francia de la Ilustración a la Revolución: definiciones, normas y usos 

Monnier, Raymonde (Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2004)
La historia de las elecciones durante la Revolución francesa muestra cómo se acoplan una nueva concepción de los derechos del ciudadano y elementos provenientes de las tradiciones jurídicas y humanistas, con el objeto de ...
Thumbnail

Discursos concurrentes de la cuidadanía: del doceañismo al republicanismo (1808-1843) 

Peyrou, Florencia (Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2004)
El discurso de la ciudadanía es central en la historia española del siglo XIX. Todos los debates políticos entre las diferentes tendencias hacían inevitablemente referencia a esta cuestión, ya que estaba en juego, a través ...
Thumbnail

Sobre el concepto de Estado en la historia de Rusia 

Ingerflom, Claudio (Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2004)
Abandonando el "prejuicio " que consiste en pensar que la construcción del Estado fue la razón de ser de la historia rusa, este articulo expone el campo semántico (siglos XIV-XX) de Gosudarstvo ( "patrimonio del Zar ", ...
Thumbnail

Una comparación: la vida política de Simon Stevin y Justo Lipsio. Conceptos en (neo)latín y en lengua vernácula a finales del siglo XVI 

Den Boer, Pim (Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2004)
El famoso científico Simon Stevin escribió un fascinante tratado titulado Het Burgherlick Leven-Vita politica (Leiden, 1590), unos meses después de la publicación por el mismo publicista del famoso Politicorum sive civilis ...
Thumbnail

Ius populi supra regem. Concepciones y usos políticos del "pueblo" en la liga radical católica francesa (1580-1610) 

Ruiz Ibáñez, José Javier; Penzi, Marco (Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2004)
En este texto se analiza el uso socio-político del concepto pueblo durante el final de las guerras de religión en Francia. Para ello se estudian los diversos orígenes intelectuales del mismo: 1. La tradición de las repúblicas ...
Thumbnail

Ciudadanía y revolución en el Río de la Plata, 1806-1815 

Oieni, Vicente (Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2004)
Esta ponencia analiza la introducción del moderno concepto de ciudadano como un acto de voluntad, como un acto consciente, como un propósito. ¿Qué representó la palabra ciudadano para los miembros de la élite? ¿Qué idea ...
Thumbnail

Lugares de memoria liberal de la última guerra carlista en Navarra. Su presencia en el callejero de Pamplona (1873-1937) 

García-Sanz Marcotegui, Ángel (Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2004)
Durante la última guerra carlista en Navarra los partidarios del Pretendiente legitimista encontraron una gran resistencia en la toma de varias localidades, a pesar de que algunas de ellas estaban casi desguarnecidas. Se ...
Thumbnail

El concepto holandés de ciudadano: desde principios de la Edad Media al siglo XXI 

Tilmans, Karin (Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2004)
En este artículo se intenta esbozar el desarrollo del concepto de ciudadano en los Países Bajos desde el comienzo de la Edad Media hasta el siglo XXI. El término burgher y su sinónimo holandés poorter, que estaba más ...
Thumbnail

La represión contra la CNT (1939-1949) 

Herrerín López, Angel (Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2004)
La represión ejercida contra la CNT ha sido esgrimida en nuestra más reciente historiografía como una de las claves que explicarían la práctica desaparición de la organización anarcosindicalista durante la dictadura de ...
  • 1
  • 2
  • 3

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Zerrendatu

Gordailu osoaKomunitateak & bildumakArgitalpen dataren araberaEgileakIzenburuakDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)MateriakBilduma hauArgitalpen dataren araberaEgileakIzenburuakDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Materiak

Nire kontua

Sartu

Discover

EgileaChignola, Sandro (1)Den Boer, Pim (1)Fuentes Aragonés, Juan Francisco (1)García-Sanz Marcotegui, Ángel (1)... View MoreTipo documentoinfo:eu-repo/semantics/article (24)Date Issued2004 (24)Idioma(ISO)spa (24)

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka