Show simple item record

dc.contributor.authorWalton, John K.
dc.date.accessioned2020-01-13T17:52:57Z
dc.date.available2020-01-13T17:52:57Z
dc.date.issued2001
dc.identifier.citationHistoria contemporánea 23 : 423-444 (2001)
dc.identifier.issn1130-2402
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/37901
dc.description.abstractLa "edad Victoriana " en Gran Bretaña conoció cambios sin precedentes en la estructura social, especialmente entre las clases medias que surgían y se desarrollaban en el seno de la "primera nación industrial ". Los historiadores han estado prestando atención a este complejo fenómeno, y este ensayo historiográfico examina las vías en la que la ortodoxia ha sido desafiada por recientes interpretaciones y cómo el desdén de los historiadores por las clases medias está siendo corregido. El artículo comienza por un análisis de la estructura e identidad de las clases medias, destacando los contrastes entre las experiencias de los grupos de fabricantes, comerciantes y profesionales, y también la estratificación de grupúsculos entre los mercaderes y banqueros adinerados, y la "baja clase media " de los empleados y tenderos. Investiga entonces el papel político y cultural de las clases medias, prestando atención especial a los temas que abordan cuestiones de religión, genero, ocio, consumo y "respetabilidad ".
dc.language.isospa
dc.publisherServicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleLa clase media en la Gran Bretaña Victoriana: identidad, poder y cultura, 1837-1901
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rights.holder© 2001, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record