Show simple item record

dc.contributor.authorArroyo Martín, José Víctor
dc.date.accessioned2020-01-13T18:13:16Z
dc.date.available2020-01-13T18:13:16Z
dc.date.issued2003
dc.identifier.citationHistoria contemporánea 27 : 855-868 (2003)
dc.identifier.issn1130-2402
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/37971
dc.description.abstractEn este trabajo se perfilan los caracteres financieros de una Banca procedente de un fuerte proceso de revolución industrial en la plaza de Bilbao. Banca que entre 1914 y 1935 toma con claridad el camino de la modernización y la expansión más allá del mercado vasco-navarro. Unos proyectos bancarios lo consiguen y otros se quedan en el camino, atravesando una serie de etapas. El resultado, en 1935, es una Banca bilbaína diversificada que se sitúa en buena posición en relación con el sistema bancario que también eclosiona en el mercado vasco-navarro y en la totalidad del mercado interior del Estado.
dc.language.isospa
dc.publisherServicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleModernización y expansión de la Banca bilbaína ente 1914 y 1935: reajustes y desarrollos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rights.holder© 2003, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record