Show simple item record

dc.contributor.authorGonzález Herrán, José Manuel
dc.date.accessioned2020-01-13T18:21:39Z
dc.date.available2020-01-13T18:21:39Z
dc.date.issued2004
dc.identifier.citationHistoria contemporánea 29 : 785-804 (2004)
dc.identifier.issn1130-2402
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/38016
dc.description.abstractTras unas consideraciones de carácter general, que plantean la escasa atención que las letras españolas del XIX (autores, estudiosos, críticos, historiadores), han dedicado a la cuestión social, se analizan dos obras teatrales: Germinal (adaptación escénica de Émile Zola, sobre su propia novela) y Teresa, el único drama de Leopoldo Alas; ambas coinciden en ser "dramas de mineros " y sus notables semejanzas y diferencias (tanto en lo ideológico-político como en lo específicamente literario) pueden servir de interesante ejemplo de cómo tratan literariamente la cuestión social dos de los nombres más ilustres en la literatura europea del XIX, en su corriente llamada naturalista.
dc.language.isospa
dc.publisherServicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleLa "cuestión social" en la literatura del realismo-naturalismo: dos dramas de mineros ("Germinal", de Émile Zola; "Teresa", de Leopoldo Alas)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rights.holder© 2004, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record