Show simple item record

dc.contributor.authorGómez Bravo, Gutmaro
dc.date.accessioned2020-01-13T18:39:18Z
dc.date.available2020-01-13T18:39:18Z
dc.date.issued2006
dc.identifier.citationHistoria contemporánea 33 : 665-686 (2006)
dc.identifier.issn1130-2402
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/38058
dc.description.abstractCentrado en información judicial de primera instancia del siglo XIX, este trabajo se adentra en los cambios producidos en la percepción del bandolerismo, entre el mito y el enemigo político y social, en la transición del Antiguo Régimen al sistema liberal. Las dificultades del modelo clásico de la historia social sobre la violencia, entre una visión que la reduce a un sistema de control y la realidad de los delitos cotidianos, son las muestras más claras de las contradicciones en una problemática que señala igualmente la difícil y desigual implantación del Estado liberal.
dc.language.isospa
dc.publisherServicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleGuerrilleros, vecinos y asaltantes: imagen y realidad del bandolerismo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rights.holder© 2006, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record