UPV-EHU ADDI
  • Volver
    • English
    • español
    • Basque
  • Login
  • español 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
Ver ítem 
  •   Inicio
  • INVESTIGACIÓN
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • Servicio Editorial UPV/EHU
  • Revistas
  • Historia Contemporánea
  • Número 37 (2008)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • INVESTIGACIÓN
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • Servicio Editorial UPV/EHU
  • Revistas
  • Historia Contemporánea
  • Número 37 (2008)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La cultura política de los republicanos finiseculares

Thumbnail
Ver/
3026-10166-1-PB.pdf (223.9Kb)
Fecha
2008
Autor
Diego Romero, Javier de
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
  Estadisticas en RECOLECTA
(LA Referencia)

Historia contemporánea 37 : 409-440 (2008)
URI
http://hdl.handle.net/10810/38110
Resumen
El presente trabajo examina los lineamientos fundamentales de la cultura política republicana durante las décadas finales del siglo XIX. Tras una serie de consideraciones genéricas en torno al entendimiento del concepto de "cultura política " que informa esta investigación, se atiende en primer término a los problemas en los que preponderó el acuerdo entre los republicanos -Monarquía y República, democracia- para, a continuación, estudiar aquellos en los que la nota dominante fue la desavenencia entre las distintas familias que integraron el movimiento -Estado y nación, cuestión religiosa, política y cambio social-. El doble rostro de la cultura republicana, a un tiempo unitaria y diversa, permite, por lo demás, la comprensión de un fenómeno de capital relevancia en la historia del movimiento bajo la Restauración, como es la formación, auge y declive de la Unión Republicana de 1903.; This article studies the main features of republican political culture in Spain during the final decades of the nineteenth century. After a series of general considerations on the understanding of the concept of "political culture " here adopted, the paper analyzes the problems in which agreement between the republicans was predominant -Monarchy and Republic, democracy- and, finally, those in which dissent between the different republican families prevailed -State and nation, religious question, politics and social change-. The double face of republican culture, at the same time unitary and plural, makes the understanding of the Unión Republicana formed in 1903 possible.
Colecciones
  • Número 37 (2008)

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Listar

Todo ADDIComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)MateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Materias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka