Show simple item record

dc.contributor.authorGarcía de la Sienra, Adolfo
dc.date.accessioned2020-01-29T17:48:43Z
dc.date.available2020-01-29T17:48:43Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.citationTheoria 26(3) : 347-368 (2011)
dc.identifier.issn2171-679X
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/39477
dc.description.abstractAunque las contribuciones de Patrick Suppes en el ámbito de la lógica, la metodología y la losofía de la economía (por no mencionar a la propia economía) hayan sido importantes, los metodólogos de la economía apenas las conocen. El propósito de este artículo es cubrir este vacío. Presentaremos su concepción general de la losofía de la ciencia y analizaremos después con detalle su noción de modelos de datos, surgida de sus famosos experimentos sobre aprendizaje. Discutiremos también su concepción de la medición fundamental en relación con tales experimentos. El artículo incluye además una amplia bibliografía de los trabajos de Suppes sobre el tema.
dc.language.isoeng
dc.publisherServicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleSuppes' Methodology of Economics
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rights.holder© 2011, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record