Show simple item record

dc.contributor.authorRendón, Constanza Alexandra
dc.contributor.authorFolguera, Guillermo
dc.date.accessioned2020-01-29T19:13:07Z
dc.date.available2020-01-29T19:13:07Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.citationTheoria 29(3) : 395-415 (2014)
dc.identifier.issn2171-679X
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/39569
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo es profundizar el conocimiento acerca de la naturaleza integradora de la evo-devo (biología evolutiva del desarrollo). En particular, analizamos las características temporales de los procesos estudiados en ese campo, y las comparamos con aquellas presentes en otros abordajes de la evolución y del desarrollo ontogenético de los organismos. Encontramos que los principales programas de la evo-devo recuperan mayormente características temporales propias de la macroevolución, mientras que otras propuestas de extensión de la síntesis evolutiva incorporan características de la microevolución. El análisis de la temporalidad de los procesos constituyó una estrategia fructífera para estudiar la integración entre subdisciplinas biológicas.
dc.language.isospa
dc.publisherServicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleEvo-devo como disciplina integradora
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rights.holder© 2014, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record