Show simple item record

dc.contributor.authorAlmiron Roig, Núria
dc.date.accessioned2020-02-13T18:59:48Z
dc.date.available2020-02-13T18:59:48Z
dc.date.issued2005
dc.identifier.citationZer 10(18) : (2005)
dc.identifier.issn1137-1102
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/40870
dc.description.abstractLas nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) tienen capacidad para aumentar la transparencia de los sistemas políticos, sociales y económicos, así como la transparencia de los medios de comuificación e interpretar, de este modo, un rol importante en los entornos democráticos. Sin embargo, este potencial no parece estar explotándose, en opinión de la autora, y el valor de las TIC se sigue midiendo en función de criterios esencialmente economicistas (rentabilidad y productividad).Este trabajo describe esta cualidad publicitadora de las TIC y el impacto que la revolución digital ha producido en dos sectores: el de los medios de comunicación y el financiero. Se trata de dos de los sectores más afectados por la revolución digital y de dos sectores con fuertes interdependencias. El artículo presenta los resultados del estudio de un caso concreto, la cobertura que el periódico El País ha realizado en los últimos 25 años de los paraísos fiscales. Su evaluación es un buen test de los déficit de transparencia que perviven en plena sociedad de la información, en ámbitos especialmente digitalizados y en escenarios clave para la salud democrática.
dc.language.isospa
dc.publisherServicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleBanca y medios de comunicación en la sociedad de la información: el caso de los paraísos fiscales en El País
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rights.holder© 2005, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record