UPV-EHU ADDI
  • Itzuli
    • English
    • español
    • Basque
  • Nire Dspace
  • Basque 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
Item erakusi 
  •   ADDI
  • IKERKUNTZA
  • Argitalpenak - UPV/EHU
  • Argitalpen Zerbitzua UPV/EHU
  • Aldizkariak
  • Papeles del CEIC: International Journal on Collective Identity Research
  • Papeles del CEIC 2005
  • Item erakusi
  •   ADDI
  • IKERKUNTZA
  • Argitalpenak - UPV/EHU
  • Argitalpen Zerbitzua UPV/EHU
  • Aldizkariak
  • Papeles del CEIC: International Journal on Collective Identity Research
  • Papeles del CEIC 2005
  • Item erakusi
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Les paradigmes sociologiques a l'épreuve des catégories de sexe: quel renouvellement de l'épistémologie du travail ?

Thumbnail
Ikusi/Ireki
12127-45565-1-PB.pdf (133.2Kb)
Data
2005
Egilea
Hirata, Helena
Kergoat, Danièle
Metadata
Itemaren erregistro osoa erakusten du
  Estadisticas en RECOLECTA
(LA Referencia)

Papeles del CEIC (17) : (2005)
URI
http://hdl.handle.net/10810/41536
Laburpena
En este texto se realiza el balance de las rupturas teóricas con la tradición de la sociología del trabajo francesa centrada en la figura del obrero varón de empresa industrial. Se tratará de analizar dos tipos de rupturas: la provocada por la introducción de las categorías de sexo y la provocada por la introducción teórica de las relaciones sociales de sexo, o de género o, incluso, de relación social (de sexo). La periodización y el análisis de las consecuencias epistemológicas de estas rupturas permitirán que aparezcan: el lugar real y el alcance de esta sexuación de los objetos de la sociología del trabajo; su valor heurístico en el análisis del trabajo; su papel en la renovación de los paradigmas que dominan el campo del trabajo y sus elaboraciones alternativas. A partir de cierta cantidad de ejemplos concretos, el texto mostrará las aportaciones de las investigaciones que introducen una perspectiva de género para, finalmente, apuntar algunas diferencias nacionales entre las sociologías del trabajo en su manera de integrar las relaciones sociales de sexo.
Collections
  • Papeles del CEIC 2005

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Zerrendatu

Gordailu osoaKomunitateak & bildumakArgitalpen dataren araberaEgileakIzenburuakDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)MateriakBilduma hauArgitalpen dataren araberaEgileakIzenburuakDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Materiak

Nire kontua

Sartu

Estatistikak

Ikusi erabilearen inguruko estatistikak

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka