UPV-EHU ADDI
  • Volver
    • English
    • español
    • Basque
  • Login
  • español 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
Ver ítem 
  •   Inicio
  • INVESTIGACIÓN
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • Servicio Editorial UPV/EHU
  • Revistas
  • Papeles del CEIC: International Journal on Collective Identity Research
  • Papeles del CEIC 2014
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • INVESTIGACIÓN
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • Servicio Editorial UPV/EHU
  • Revistas
  • Papeles del CEIC: International Journal on Collective Identity Research
  • Papeles del CEIC 2014
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

A los dos lados del Atlántico: Reconfiguraciones de los proyectos migratorios y la vida familiar transnacional de la población colombiana en España

Thumbnail
Ver/
12988-50677-1-PB.pdf (282.2Kb)
Fecha
2014
Autor
Echeverri Buriticá, María Margarita
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
  Estadisticas en RECOLECTA
(LA Referencia)

Papeles del CEIC (2) : (2014)
URI
http://hdl.handle.net/10810/41653
Resumen
From a transnational, gender and generational focus, this article proposes rebuilding migratory projects transformation and the organizational family living ways of the Colombian migrants settled in Spain, from the late nineties to the second decade of the 21st century. The incidence of three specific factors/moments will be analyzed: the women migration from Colombia to Spain at the end of the nineties, the Visa requirements imposed to Colombian citizens in 2002 and the impact of the actual economic crisis. The analysis is based on longitudinal fieldwork in origin and destination places, developed with the same families during over ten years, paying special attention to the young population.; Desde un enfoque transnacional, de género y generacional este artículo se propone reconstruir las transformaciones de los proyectos migratorios y de las formas de organización de la vida familiar de los migrantes colombianos asentados en territorio español, desde finales de los años noventa hasta el inicio de la segunda década del siglo XXI. Se analizará la incidencia de tres factores/momentos específicos: el incremento de la migración femenina desde Colombia hacia España a finales de la década de los años noventa, el visado impuesto a la migración colombiana en el año 2002 y el impacto de la actual crisis económica a partir del año 2007. El análisis se sustenta en un trabajo de campo longitudinal en lugares de origen y destino, desarrollado con las mismas familias durante más de diez años, prestando especial atención a los integrantes jóvenes.
Colecciones
  • Papeles del CEIC 2014

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Listar

Todo ADDIComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)MateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Materias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka