UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • español
    • Basque
  • Login
  • English 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
View Item 
  •   ADDI
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales
  • TD-Ciencias Sociales y Jurídicas
  • View Item
  •   ADDI
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales
  • TD-Ciencias Sociales y Jurídicas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los derechos de las niñas, niños y adolescentes atendidos en recursos residenciales de acogida de programas básicos de Gipuzkoa: representaciones sociales y propuestas de mejora.

Thumbnail
View/Open
Tesis Doctoral (7.689Mb)
Tesis Doctoral (Anexo) (8.281Mb)
Date
2019-04-08
Author
Miguelena Torrado, Joana
Metadata
Show full item record
  Estadisticas en RECOLECTA
(LA Referencia)

URI
http://hdl.handle.net/10810/42533
Abstract
El campo de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, en las últimas décadas, principalmente desde la aprobación de la Convención de los Derechos del Niño de 1989. Este trabajo se centra en el estudio de los derechos de las niñas, niños y adolescentes que están atendidos en recursos residenciales de protección bajo la medida de acogimiento residencial en el territorio de Gipuzkoa, País Vasco, desde una perspectiva de distintos agentes: profesionales que trabajaban en los recursos residenciales de protección y jóvenes de entre 18 y 22 años que egresaron de un recurso de protección de Gipuzkoa a su mayoría de edad. Asimismo, se ha puesto una especial atención a lo largo de la investigación en conocer la representación social que profesionales que trabajan en estos recursos residenciales de protección tienen sobre las niñas, niños y adolescentes allí atendidos y su incidencia en los derechos de éstas y estos últimos. Para ello, se ha utilizado una metodología mixta, combinando el instrumento de un cuestionario elaborado ad hoc administrado entre las y los profesionales de la red de acogimiento residencial de Gipuzkoa (n=73), se ha entrevistado a 15 profesionales de la red de acogimiento residencial de Gipuzkoa y a 15 jóvenes de entre 18 y 22 años que llegaron a su mayoría de edad atendidos en un recurso residencial de protección en Gipuzkoa y se han llevado a cabo tres focus groups, uno formado por profesionales y dos por jóvenes. Esta investigación concluye con una serie de buenas prácticas propuestas y debatidas por los colectivos de jóvenes y profesionales que buscan aportar mejoras a la estancia de las niñas, niños y adolescentes en acogimiento residencial y a la intervención de las y los profesionales desde una perspectiva de derechos.
Collections
  • TD-Ciencias Sociales y Jurídicas

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Browse

All of ADDICommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka