Show simple item record

dc.contributor.advisorRamos Uriarte, Almudena ORCID
dc.contributor.authorIsacelaya Tudanca, Celia
dc.contributor.otherF. MEDICINA Y ODONTOLOGIA
dc.contributor.otherMEDIKUNTZA ETA ODONTOLOGIA F.
dc.date.accessioned2020-06-02T08:42:03Z
dc.date.available2020-06-02T08:42:03Z
dc.date.issued2020-06-02
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/43677
dc.description.abstract[ES] En general, hablamos de medicina fetal para la disciplina que se ocupa de todas las patologías fetales primarias, tanto de su detección prenatal como de su diagnóstico y tratamiento. La terapia fetal ha crecido de forma proporcionalmente muy elevada respecto a la perinatología clásica y es previsible que este crecimiento no se detenga. La demanda de una terapia fetal de calidad no dejará de incrementarse, ya que ha surgido por la interacción de tres factores a su vez crecientes: capacidad diagnóstica y terapéutica de la patología fetal, percepción del feto como persona e incremento del nivel medio de conocimiento por la sociedad. En las últimas dos décadas la terapia fetal ha dejado de ser una entelequia para convertirse en realidad en determinadas patologías. Consiste en detener aún en el útero la progresión de una enfermedad que genera alto riesgo de morbi-mortalidad neonatal. La primera cirugía fetal fue realizada por Harrison y sus colaboradores en 1982, en uropatía obstructiva. Desde entonces, el desarrollo de la cirugía fetal ha intentado vencer importantes obstáculos, como son los criterios de selección, el desarrollo y optimización de las técnicas quirúrgicas, la tocolisis postquirúrgica, la minimización de los riesgos maternos y fetales... El objetivo del trabajo es realizar una revisión bibliográfica que plantee la situación actual de este campo médico, así como elaborar un recuento de las patologías congénitas para las cuales se han desarrollado técnicas de cirugía fetal encaminadas a mejorar el pronóstico de los pacientes en la vida postnatal.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectmalformación congénita
dc.subjectcirugía fetal
dc.subjectfeto
dc.titleAvances en cirugía fetales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.date.updated2019-04-11T15:14:06Z
dc.language.rfc3066es
dc.rights.holder© 2019, Celia Isacelaya Tudanca
dc.contributor.degreeGrado en Medicinaes_ES
dc.identifier.gaurassign84545-742569


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record