UPV-EHU ADDI
  • Volver
    • English
    • español
    • Basque
  • Login
  • español 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
Ver ítem 
  •   Inicio
  • INVESTIGACIÓN
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • Servicio Editorial UPV/EHU
  • Revistas
  • Lan Harremanak
  • (2005) Número 12
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • INVESTIGACIÓN
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • Servicio Editorial UPV/EHU
  • Revistas
  • Lan Harremanak
  • (2005) Número 12
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los nuevos equilibrios capitalistas internacionales a través de un análisis de la competencia global

Thumbnail
Ver/
3416-11738-1-PB.pdf (207.7Kb)
Fecha
2005
Autor
Vasapollo, Luciano
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
  Estadisticas en RECOLECTA
(LA Referencia)

Lan harremanak (12) : 43-66 (2005)
URI
http://hdl.handle.net/10810/44412
Resumen
Para entender a fondo la actual fase de la competencia global, es preciso analizar la organización del ciclo económico, las características del tejido productivo y social, el papel del Estado, las relaciones entre las áreas internacionales y los intereses generales de dominio y expansión que determinan no solamente las guerras financieras y económico-comerciales, sino también verdaderos enfrentamientos bélicos. Toda esta problemática, desarrollada en profundidad en este artículo, está fuertemente vinculada, de manera determinante y estratégica. con el tránsito del sistema fordista al denominado sistema post-fordista. Este tránsito ha tenido importantes repercusiones sobre el mercado de trabajo ya que a la reestructuración del capital se le une el trabajo manual de bajo salario, descentralizado y frecuentemente no reglamentado, con flexibilidad impuesta y precariedad laboral que afecta al conjunto del vivir social. Para el autor, comprender la complejidad de las transformaciones que se están produciendo exige el uso de nuevas lógicas interpretativas y de nuevos instrumentos ignorados por los estudios económicos de tipo "industrialista", "fordistas y del modernismo "post-fordistas, además de un relanzamiento del análisis del conflicto capital-trabajo.
Colecciones
  • (2005) Número 12

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Listar

Todo ADDIComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)MateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Materias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka