Show simple item record

dc.contributor.authorAlonso Benito, Luis Enrique
dc.contributor.authorFernández Rodríguez, Carlos J.
dc.date.accessioned2020-06-26T11:41:49Z
dc.date.available2020-06-26T11:41:49Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.citationLan harremanak (28) : 42-69 (2013)
dc.identifier.issn1575-7048
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/44558
dc.description.abstractUna de las manifestaciones más notables del denominado "nuevo espíritu del capitalismo" son las denominadas ideologías gerenciales, que recogen los valores morales dominantes entre los que detentan el poder en las empresas, y que tienen una enorme influencia en la forma en que se organiza el trabajo dentro de las organizaciones.En este artículo el objetivo es el de analizar el denominado discurso del management tal y como aparece reflejado en los best-sellers de la literatura gerencial, que a nuestro juicio recoge la esencia de dicho tipo de discurso. Para ello, se describirán las principales características de dicha literatura, con especial atención a sus objetivos y a sus autores, y se relatarán, de forma resumida, las principales transformaciones que el discurso del management ha sufrido desde comienzos del siglo XX hasta nuestros días, con el fin de realizar una valoración crítica de estas ideologías gerenciales.
dc.language.isospa
dc.publisherServicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleLos discursos del management. Una perspectiva crítica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rights.holder© 2013, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • (2013) Número 28
    Antolakuntzak erronka globalaren aurrean;;Las organizaciones ante el reto global

Show simple item record