Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorTabar de Anitua, Fernando
dc.date.accessioned2020-07-02T11:19:48Z
dc.date.available2020-07-02T11:19:48Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.citationArs bilduma 1 : 121-128 (2011)
dc.identifier.issn1989-9262
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/44847
dc.description.abstractAtribución a Gabriel Joly, escultor francés activo en Aragón (documentado entre 1515 y 1538), de un Crucificado de madera policromada. La atribución se basa en criterios de estilo y calidad. Por indicio de procedencia acaso formó parte del documentado y desaparecido retablo que hizo Joly en 1528 para la ermita de San Juan Bautista de Alagón (Zaragoza).
dc.language.isospa
dc.publisherServicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleUn crucificado atribuible a Gabriel Joly
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rights.holder© 2011, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem