Show simple item record

dc.contributor.authorPeiró López, Juan Bautista
dc.contributor.authorSantiago Martín de Madrid, Paula
dc.date.accessioned2020-07-07T11:46:07Z
dc.date.available2020-07-07T11:46:07Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.citationFabrikart (10) : 184-200 (2012)
dc.identifier.issn1578-5998
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/45195
dc.description.abstractEl presente artículo se encuentra dividido en dos partes. En lo primera se hace alusión a algunos de los aspectos más relevantes del actual panorama universitario en el que se desenvuelve la investigación en Bellas Artes. En la segunda, nos hemos centrado en uno experiencia concreta mediante el recorrido por diversos actuaciones llevadas a cabo desde el Centro de lnvestigación Arte y Entorno (CIAE-UPV) En este sentido, nos ha interesado reflexionar no tanto sobre lo realizado, como sobre el abanico de oportunidades que se despliega dentro de la investigación artística universitaria.
dc.language.isospa
dc.publisherServicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleInvestigación e innovación en (y desde) Bellas Artes = Research and innovation in (and from) Fine Arts
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rights.holder© 2012 Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record