Show simple item record

dc.contributor.advisorIzaguirre Aramayona, Urtzi
dc.contributor.advisorMarigómez Allende, Juan Antonio ORCID
dc.contributor.authorBriaudeau, Tifanie
dc.date.accessioned2020-07-10T09:59:38Z
dc.date.available2020-07-10T09:59:38Z
dc.date.issued2020-01-24
dc.date.submitted2020-01-24
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/45277
dc.description237 p.es_ES
dc.description.abstractLa presente tesis doctoral enfoca en el estudio del lenguado como especie centinela para los programas de seguimiento de la contaminación marina basados en evaluaciones de efectos biológicos mediante biomarcadores y análisis histopatológicos. La validez del lenguado como especie centinela fue evaluada basado en el análisis de sus respuestas a contaminantes en condiciones tanto de campo como de laboratorio. En el campo, se recolectaron muestras de lenguado salvaje durante 7 años en el estuario de Bilbao, seleccionado como ejemplo de un ecosistema en recuperación cuyos sedimentos siguen moderadamente contaminados después de un largo pasado de contaminación. La combinación de análisis químicos de sedimento con los análisis histopatológicos de lenguados (en hígado, branquias y gónadas) permitió evaluar el estado de salud del ecosistema del estuario de Bilbao y demostró la persistencia de efectos biológicos por la contaminación, principalmente del sedimento. La evaluación en condiciones de laboratorio de respuestas biológicas en el lenguado a contaminantes modelos disueltos en agua (Cd, B(a)P) o a sedimentos contaminados permitió demostrar la sensibilidad de la especie a diferentes escalasbiológicas (celulares y tisulares) basado en el análisis de diferentes biomarcadores (histopatológicos, histoquímicos y bioquímicos). Se confirma la sensibilidad del lenguado a niveles ambientales de contaminantes encontrados en el agua y/o en el sedimento, en relación a la duración y nivel de la exposición. En conclusión, los resultados de la presente tesis doctoral demuestran la validez del lenguado (Solea spp.) como especie centinela para la evaluación de efectos biológicos de contaminación basada en la aplicación de una herramienta de biomarcadores+histopatología, en el contexto de la EU Marine Strategy Framework Directive.es_ES
dc.language.isoenges_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectanimal histologyes_ES
dc.subjectanimal pathologyes_ES
dc.subjectmarine zoologyes_ES
dc.subjecthistología animales_ES
dc.subjectpatología animales_ES
dc.subjectzoología marinaes_ES
dc.titleA biomarker+histopathology toolbox in Solea spp. for the assessment of the biological effects of pollution in the context of the EU Marine Strategy Framework Directive.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.holder(c)2020 TIFANIE BRIAUDEAU
dc.identifier.studentID672788es_ES
dc.identifier.projectID19937es_ES
dc.departamentoesZoología y biología celular animales_ES
dc.departamentoeuZoologia eta animalia zelulen biologiaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record