Show simple item record

dc.contributor.authorTomás Marquina, Daniel
dc.date.accessioned2020-07-10T10:06:27Z
dc.date.available2020-07-10T10:06:27Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.citationAusArt 1(1) : 107-113 (2013)
dc.identifier.issn2340-8510
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/45278
dc.description.abstractEl actual marco político y de crisis requiere de la recuperación de los objetivos de los estudios culturales que vinculan las cuestiones artísticas con la interdisciplinariedad. Comprometido con la producción de conocimiento, la interacción de la cultura con los dominios económicos y políticos y la articulación crítica entre el espacio y la cultura, el arte contribuye tanto a la definición de nuevos espacios públicos, como a la redefinición de los lugares tradicionales. Siendo estas intervenciones partícipes de la idea de construir la ciudad con las políticas culturales que la definen y planifican. En este punto el papel que se puede desarrollar desde la investigación es fundamental donde el compromiso político tiene cabida en el proyecto académico, un espacio de expresión de la participación y creación de una forma de cultura política. Es para ello fundamental la necesidad de crear una cartografía coral dónde uno habla, y aprende no sólo cuando habla sino también cuando escucha. Deberíamos dar mayor importancia a este diálogo que se asienta en la educación, para evitar la creciente precarización intelectual en la que nos vemos inmersos en la gran mayoría de las sociedades occidentales, siendo aquí dónde el imaginario alcanza un papel importante y aparece el lugar de la heterotopía. Con las prácticas artísticas podemos ser partícipes en la creación de la esfera pública y ser conscientes del repercusión que pueden tener en el imaginario colectivo.
dc.language.isospa
dc.publisherServicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleMetáforas espaciales de la comunidad. En busca de la relación del arte con una geografía cultural crítica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rights.holder© 2013, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record