Show simple item record

dc.contributor.authorCantalozella i Planas, Joaquim
dc.contributor.authorNegre, Marta
dc.contributor.authorMorell, Jordi
dc.date.accessioned2020-07-10T10:06:36Z
dc.date.available2020-07-10T10:06:36Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.citationAusArt 1(1) : 79-86 (2013)
dc.identifier.issn2340-8510
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/45304
dc.description.abstractEl presente artículo trata sobre propuestas artísticas que giran en torno a uno de los espacios urbanos más desconocidos pero a la vez más imprescindibles de nuestra sociedad: la cloacas. Estas constituyen una compleja red de saneamiento, pero también tienen unos usos alternativos a los que originalmente se habían dispuesto. En un principio, la reestructuración de los sistemas de alcantarillado de finales del siglo XIX supuso para las ciudades occidentales un gran avance, sobre todo como sistema de salubridad e higiene. Sin embargo, a la vez que se erradicaban enfermedades mediante la eliminación de las heces, se alzaba también una industria paralela basada en la gestión de un común: los desechos. De esta manera surgieron unas problemáticas entorno a la administración y gestión de las aguas residuales, que afectaban directamente a los ecosistemas. Asimismo, toda esta infraestructura contribuyó a que se crearan distintas figuras 'obreros e ingenieros principalmente, pero también presos, indigentes o refugiados' que pasarían a circular y poblar los túneles subterráneos. Por sí solos, estos habitantes constituyen una comunidad que es invisible para el resto de la ciudadanía. Aquí se analizan 'a partir de trabajos artísticos y cinematográficos que versan sobre el subsuelo' las múltiples representaciones que se generan a partir de estos sujetos y de los canales que circulan o habitan.
dc.language.isospa
dc.publisherServicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleRepresentaciones del subsuelo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rights.holder© 2013, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record