UPV-EHU ADDI
  • Itzuli
    • English
    • español
    • Basque
  • Nire Dspace
  • Basque 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
Item erakusi 
  •   ADDI
  • IRAKASKUNTZA
  • Zuzenbide Fakultatea
  • Lan Akademikoak-Kriminologia Gradua
  • Item erakusi
  •   ADDI
  • IRAKASKUNTZA
  • Zuzenbide Fakultatea
  • Lan Akademikoak-Kriminologia Gradua
  • Item erakusi
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La antesala del infierno: la inhumanidad del corredor de la muerte en Estados Unidos

Thumbnail
Ikusi/Ireki
"TFG Sara Poch" (2.879Mb)
Data
2019-06-20
Egilea
Poch Montoya, Sara
Metadata
Itemaren erregistro osoa erakusten du
  Estadisticas en RECOLECTA
(LA Referencia)

URI
http://hdl.handle.net/10810/48855
Laburpena
La pena de muerte es el castigo más cruel, inhumano y degradante que existe. Constituye una violación del derecho a la vida. Actualmente, Estados Unidos es el país con más personas encarceladas en todo el mundo, de entre las cuales miles de ellas se encuentran en el corredor de la muerte a la espera de su ejecución. El presente Trabajo de Fin de Grado tiene como objetivo estudiar, analizar y exponer las condiciones inhumanas que envuelve el corredor de la muerte de Estados Unidos. Se trata de mostrar la crueldad e inhumanidad del lugar como castigo adicional a la pena capital y que incumple la normativa internacional y mundial. Mientras la pena de muerte continúe vigente, no se debe permitir que los estados alberguen a los condenados en el corredor, convirtiéndose en seres humanos en los que la sociedad ya no invierte, como si dejasen de estar vivos incluso antes de ejecutarlos. Primeramente, he analizado el estado actual de la pena de muerte en Estados Unidos, junto con una revisión de la normativa a nivel mundial e internacional sobre este castigo. Más tarde, se muestran todas las particularidades y condiciones del corredor de la muerte; entre otras, la gravedad del confinamiento solitario, la alimentación e higiene, la atención médica, el desarraigo social y familiar, el trato entre presos y funcionarios y las actividades de tiempo libre. Teniendo como base todo el marco teórico desarrollado, he trasladado la teoría del corredor al caso de Pablo Ibar. Igualmente, he realizado dos entrevistas a expertos en la materia que permitan contrastar la base teórica del trabajo. Por último, se enumeran las conclusiones del trabajo junto con una discusión final que trate de motivar al lector a reflexionar sobre la inhumanidad del corredor de la muerte y la inutilidad de la pena capital.
Collections
  • Recolecta
  • Lan Akademikoak-Kriminologia Gradua

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Zerrendatu

Gordailu osoaKomunitateak & bildumakArgitalpen dataren araberaEgileakIzenburuakDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)MateriakBilduma hauArgitalpen dataren araberaEgileakIzenburuakDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Materiak

Nire kontua

Sartu

Estatistikak

Ikusi erabilearen inguruko estatistikak

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka