Show simple item record

dc.contributor.advisorDopico Cainzos, María Dolores
dc.contributor.advisorOrtiz de Urbina Álava, Estíbaliz ORCID
dc.contributor.advisorSantos Yanguas, Juan ORCID
dc.contributor.authorIglesia Vilanova, Denís
dc.date.accessioned2021-01-26T08:18:19Z
dc.date.available2021-01-26T08:18:19Z
dc.date.issued2020-02-03
dc.date.submitted2020-02-03
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/49874
dc.description250 p.es_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene por objeto de estudio la moral pública que fundamentaba los deberes del ciudadano como miembro de una comunidad. Partimos de la hipótesis de la existencia de una ideología moral y cívica que habría sido fomentada por el Estado a través de las leyes e instituciones para ayudar al mantenimiento de la autonomía de las distintas civitates que integraba el Imperio Romano, durante la República y el Principado.El objetivo consiste en llevar a cabo una reconstrucción de esa moral pública así como de su proyección en los distintos ámbitos de la vida civil durante este período histórico.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectancient historyes_ES
dc.subjecthistory of law and legal institutionses_ES
dc.subjecthistory of philosophyes_ES
dc.subjecthistoria antiguaes_ES
dc.subjecthistoria del derecho e instituciones legaleses_ES
dc.subjecthistoria de la filosofíaes_ES
dc.title¿Ética cívica en el Impero Romano? Un estudio acerca de la justificación moral de los deberes del ciudadano como miembro de una comunidad.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.holder(c)2020 DENIS IGLESIA VILANOVA
dc.identifier.studentID792116es_ES
dc.identifier.projectID16628es_ES
dc.departamentoesEstudios clásicoses_ES
dc.departamentoeuIkasketa klasikoakes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record